martes , marzo 21 2023

152 casos de violaciones a derechos humanos fueron presentados a la CIDH


Organizaciones sociales denunciaron al Estado salvadoreño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humans (CIDH) por presuntas violaciones a los derechos humanos de 152 personas, entre ellas mujeres, menores de edad y defensores de derechos humanos, capturadas arbitrariamente durante el régimen de excepción. La denuncia fue interpuesta el 23 de septiembre.


“En esta denuncia se solicita a la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) investigar los hechos denunciados. Se informa sobre la situación legal y procesal de las 152 personas detenidas que han presentado Habeas Corpus y se investiguen tratos crueles y torturas en las cárceles, entre otros”, aseguraron las organizaciones en un comunicado.

El paquete de reformas legislativas de “carácter represivo y contrarias a estándares internacionales” aprobadas por la Asamblea Legislativa en su política de combate contra organizaciones criminales, como la reducción de la edad de responsabilidad penal para encarcelar a niños a partir de los 12 años, la implementación de jueces sin rostros, así como condiciones de hacinamientos carcelarios y otras condiciones propiciadas por el Estado también fueron denunciadas.


En el último monitoreo por el Centro de Asesoría Legal Anti-Corrupción de El Salvador (ALAC), se evidenció que, entre el 27 de julio y el 28 de agosto se presentaron 496 Habeas Corpus, de los cuales el 89% no fueron resueltos. De 416 solicitudes recibidas por la Secretaría de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, ninguna fue resuelta.

“Hay un colapso en el sistema judicial lamentablemente y también, hay una anulación de este recurso de Habeas Corpus. Eso está bien claro. Si no hay respuesta inmediata y mucho menos una adición, pues hay una anulación, hay una obstaculización de la justicia en estos casos”, declaró Alejando Díaz, abogado de Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández”.


El régimen de excepción, aprobado por la Asamblea Legislativa el 27 de marzo, ha sido prorrogado seis veces. Según datos del Ministerio de Justicia y Seguridad, 53,465 personas han sido capturadas acusadas de pertenecer a grupos criminales.


Por otra parte, organizaciones como Cristosal reportaron que desde el inicio del régimen han documentado 2,775 denuncias por detenciones arbitrarias, 223 detenidos con enfermedades crónicas, 47 personas con discapacidad detenidas y 80 fallecidos bajo la tutela del Estado salvadoreño.

Tutela Legal, junto a la Asociación Azul Originario y la Fundación Hermano “Mercedes Ruiz” (Fundahmer), informaron que además de los 152 casos denunciados también cuentan con otros casos de violaciones de derechos humanos que pretenden presentar ante la CIDH.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

«Llegamos a Ámsterdam y nos dicen: mataron a 4 periodistas en El Salvador»: Paulino Espinoza

Paulino Rafael Espinoza Carías, fundador del grupo musical, Yolocamba I Ta, contó en una entrevista …

Deja una respuesta