Hoy se conmemoran 39° aniversario de la mayor masacre de toda latinoamérica ocurrida en la historia.
El Mozote y lugares aledaños, es la masacre más grande ocurrida en toda latinoamérica y sucedió un 11 de diciembre de 1981, cuando el ejército salvadoreño se encargó de eliminar a las personas de dicha zona ejecutando la política de «Tierra arrasada».
El Batallón Atlacatl fue la encargada de llegar al lugar bajo el operativo denominado «Operación rescate», pero no llevaba ningún rescate. Militares ingresaron al lugar separando niños y mujeres asesinándolas con lujo de barbarie. Luego terminaron quemando edificios y casas.
Lugares como La Joya, en los pueblos de La Ranchería, Jocote Amatillo y Los Toriles, y en el cantón Cerro Pando fueron los sitios en los cuales el Batallón irrumpió la tarde de aquel fatídico día.
A pesar de que han pasado 39 años desde aquel suceso, las organizaciones defensoras de Derechos Humanos buscan año con año procesos de judicialización contra los victimarios que cometerion dichos crímenes de guerra.
El Estado sigue debiendo al Mozote la verdad y justicia que durante este tiempo se le ha negado.