martes , enero 14 2025
Foto por la Coalición por la Libertad de los Medios:

A 41 años del asesinato de los 4 periodistas holandeses continúan los esfuerzos por la verdad y justicia, afirmó Birgitta Tazelaar, embajadora del Reino de los Países Bajos en EUA


En Santa Rita, Chalatenango, aproximadamente a las 5:20 de la tarde, el 17 de marzo de 1982, Koos Koster, Jan Kuiper, Joops Willemsen, Hans ter Laag, periodistas de la cadena holandesa IKON TV, fueron emboscados y asesinados por un grupo de 25 militares del Batallón Atonal. A 41 años desde que se perpetró el crimen de lesa humanidad, este continúa impune.


“Esto sigue siendo una herida abierta tanto para las familias como para nuestra sociedad. Necesitamos procesar a los responsables de esos ataques. Aunque sucedió en 1982, seguimos trabajando arduamente con las organizaciones locales de derechos humanos y con las autoridades de El Salvador para llevar ante la justicia a los asesinos de los cuatro periodistas”, sostuvo Birgitta Tazelaar, embajadora del Reino de los Países Bajos en EUA, durante un evento conmemorativo organizado por la UNESCO en el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Además, la embajadora Tazelaar destacó que hoy en día el papel de los periodistas es importante. Sin embargo, el escenario actual para que desarrollen su trabajo contiene diversas dificultades y obstaculización. “Hoy, la libertad de los periodistas es tan importante, que puedan ir a donde quieran para hacer su trabajo, que puedan trabajar libremente sin ser amenazados y trabajar con total seguridad. Pero mientas los periodistas son el oxígeno de una sociedad libre, inclusiva e informada, su trabajo se ha vuelto cada vez más difícil y peligroso”, comentó.


Asimismo, invitó a todos los Estados, gobiernos, organizaciones e instituciones a trabajar juntos para prevenir los ataques contra la prensa, proteger a los periodistas en las diferentes situaciones de amenaza o ataques y para apoyarlos integralmente.

“Somos más fuertes y eficaces cuando trabajamos juntos. Espero y deseo que todos podamos intensificar nuestra cooperación para proteger una de las piedras angulares de nuestras sociedades: la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas”, agregó.

Este caso emblemático se encuentra recopilado en el informe de la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas. También es considerado por la UNESCO como un caso paradigmático de violación a la libertad de expresión y de prensa.


El proceso de la búsqueda de verdad y justicia para los 4 periodistas holandeses asesinados, sus familiares, el pueblo holandés y el salvadoreño, inició desde hace mucho, pero en 2018 se reavivó (tras la declaración de inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía General), pues la Fundación Comunicándonos y la Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos (ASDEHU), acompañados con la Embajada del Reino de Países Bajos en Costa Rica para Centroamérica, presentaron la denuncia penal ante los tribunales salvadoreños.


Entre los últimos avances en este caso, se encuentra la captura de dos altos militares señalados como responsables de perpetrar dicho crimen. Desde la noche del 14 de octubre de 2022, el exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán y el exministro de la Defensa Nacional, general José Guillermo García se encuentran detenidos y bajo custodia en el Hospital Bautista de San Salvador.

La jueza del caso ya solicitó la extradición del coronel Mario Adalberto Reyes Mena, excomandante de la 4º Brigada de Infantería, con sede en El Paraíso, Chalatenango, y quien actualmente reside en Estados Unidos. Reyes figura en la lista de notificaciones rojas de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).


“Los cuatro periodistas holandeses fueron asesinado por hacer su trabajo”, sostuvo la embajadora Birgitta.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“Lo estamos esperando”: familia de Miguel Mata, desaparecido desde 2013

Miguel Ángel Mata es un joven reportado como desaparecido desde julio de 2013. Según testigos …

Deja una respuesta