El Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, con el fin de destacar la importancia del derecho a la verdad y la justicia, promover la memoria de las víctimas y reconocer a las defensoras y defensores de las graves violaciones a los derechos humanos.
El derecho inalienable a conocer la verdad acerca de las violaciones manifiestas de los derechos humanos y los delitos graves tipificados en el derecho internacional ha sido reconocido por el derecho internacional de los derechos humanos.
También recordemos a las víctimas del conflicto armado, y los 32 casos que se encuentran en impunidad en el Informe de la Comisión de la Verdad, quienes por más de 40 años siguen esperando verdad y justicia.