Armando Briñis Zambrano
La vivienda y club social de cara al Atlántico había sido objeto, la tarde del lunes 8 de agosto, de un registro efectuado por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), según anunció el propio exmandatario en un comunicado.
Según adelantó el lunes el diario The New York Times y confirmó el propio Trump, el FBI realizó ayer una búsqueda de documentos oficiales en la residencia de Florida del expresidente. De acuerdo con la versión del Times, estos documentos incluirían, entre otros, material clasificado que Trump se habría llevado consigo de la Casa Blanca en lugar de haberlo entregado al archivo histórico como manda la ley federal de los Estados Unidos.
El registro del FBI provocó que un grupo de manifestantes se apostara anoche frente a la vivienda de Trump para expresar su apoyo al expresidente. Por su parte, el gobernador de Florida, posiblemente el mejor ubicado para disputarle la candidatura del partido republicano para el 2024, el republicano Ron DeSantis, dijo que se trataba de una «escalada» promovida por «adversarios» políticos.
Algo parecido señaló en un comunicado difundido tras conocerse la redada, el Comité Nacional Republicano (RNC) denunciando que «incontables veces hay ejemplos de Demócratas que se burlan de la ley y abusan del poder impunemente».
El FBI solo puede realizar este tipo de registros con autorización judicial y, para concederla, un juez tiene que haber considerado probable la presencia de un delito. El Director del FBI, Christopher Wray, fue designado para el cargo por el propio Donald Trump.
El ex presidente está siendo investigado por varios casos de delitos, entre ellos, destacan el asalto al capitolio de sus partidarios para impedir la investidura de Joe Biden, supuestas malversaciones de fondos durante su jura de mandato en 2017 y un presunto intento de modificar los resultados de las elecciones de 2020.