martes , noviembre 28 2023

América Latina sufrirá el mayor retroceso en su economía desde hace 120 años

La Cepal apunta a una caída del PIB del 9,1% y de casi un 10% de la renta por habitante.

La pandemia tendrá efectos devastadores para la economía latinoamericana. El PIB del bloque se desplomará este año un 9,1% (la peor cifra desde que hay datos: hace 120 años), el desempleo subirá hasta el 13,5%, la pobreza alcanzará a un 37,7% de la población (siete puntos más) y la inequidad seguirá picando al alza en la que es, de por sí, la región más desigual del planeta.

El PIB per cápita, la mejor medida del bienestar material de la población, caerá aún más: hasta el 9,9%, niveles no vistos desde 2010. Por subregiones, la mayor caída de la renta por habitante se producirá en América del Sur (9,4%), seguida de Centroamérica y México (8,4%). Y la profundidad de la caída en abril y mayo, los meses más duro de las distintas cuarentenas, “sugiere que la reactivación del crecimiento será más lenta de lo esperado”.

Fuente: El País

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Continúan desafíos para los medios comunitarios e indígenas en América Latina y el Caribe

En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes …

Deja una respuesta