sábado , enero 18 2025

Avances del proceso de demanda millonaria de un empresario en contra de EDH y un periodista preocupan a APES

“El caso es de gran relevancia debido al precedente nefasto que podría sentar para el gremio periodístico en El Salvador si se falla contra el medio y el periodista. Si se permite que este proceso prospere, podríamos enfrentar un escenario donde las y los periodistas serán objeto de futuras demandas por “daño moral” simplemente por ejercer su deber informativo en la sociedad salvadoreña”, manifestó la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) en un comunicado.


Desde junio de 2023 un proceso judicial se encuentra en marcha. Es el caso de la demanda del empresario Yakov Fauster en contra del El Diario de Hoy (EDH) y del periodista Jorge Beltrán Luna, alegando el cometimiento de “daño moral” luego que en este medio se retomó la publicación de una revista mexicana titulada “México, paraíso de las empresas israelíes de ciberespionaje”, en la que se menciona a dicho empresario.


El medio de comunicación intentó obtener la versión del empresario Fauster, pero a la fecha, EDH y el periodista Luna se enfrentan dicha demanda que busca la imposición de una multa de 10 millones de dólares.


A juicio de APES, la demanda carece de fundamento legal y ético, calificando como alarmante la situación en que el caso continúe avanzando, aunque las leyes en cuanto a que los juicios desfavorables de las críticas periodísticas no constituyen un daño moral.


“No producen daño los juicios desfavorables de la crítica periodísticas, ni los conceptos desfavorables expresados o difundidos por quienes ejerzan el periodismo mediante noticias, reportajes, investigaciones periodísticas, artículos, opiniones, editoriales, caricaturas y notas periodísticas en general publicados en medios periodísticos escritos, radiales, televisivos e informáticos en cumplimiento del deber de informar, en virtud del derecho de información o en el ejercicio de su cargo o función”, así lo establece el articulo 2 de la Ley de Reparación por Daño Moral.


Para APES el intento de Fauster de utilizar el sistema judicial para “amordazar a la prensa” es una afrenta a la democracia y la libre expresión. También destacó que desde la organización solicitaron a la jueza ser parte observadora de la audiencia en el caso, pero esta fue denegada bajo el argumento que el fallo de EDH del periodista no afectará al gremio periodístico.


“Lo consideramos un razonamiento falaz y preocupante. La negativa a nuestra solicitud de observación resalta la necesidad urgente de defender y proteger la libertad de prensa en nuestro país”, sostuvo APES.

Con edición de Morena Villalobos

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“Hasta hoy no existe voluntad política”: víctimas del conflicto armado ante la negación estatal de garantizar una justicia transicional

Víctimas de graves violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado y más de una …

Deja una respuesta