La Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, se pronunció nuevamente frente a lo que ocurre en El Salvador producto de las decisiones del presidente de la República, Nayib Bukele.
Bachelet calificó de «Alarmante» la situación que enfrenta El Salvador donde, el partido oficialista junto con el presidente Bukele han tomado los tres poderes del Estado convirtiéndolo, técnicamente, en una dictadura.
«Quiero recordar a todas las autoridades estatales la necesidad de cumplir con sus obligaciones de derecho internacional para restaurar el Estado de derecho y la separación de poderes», subrayó la expresidenta chilena en un comunicado. Y agregó, que las recientes destituciones «socavan gravemente la democracia y el Estado de derecho», al debilitar la separación de poderes.
Dichos pronunciamientos vienen a raíz de lo que ya se conoce que sucedió el pasado 1 de mayo por parte de la Asamblea Legislativa y la bancada del partido oficialista de Nuevas Ideas. Bachelet señaló al respecto que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por El Salvador, estipula que los jueces solo pueden ser sustituidos «en caso de faltas graves de conducta o de incompetencia, de acuerdo a un procedimiento justo que asegure objetividad e imparcialidad».
A dichos reclamos de la comunidad internacional, también la Unión Europea se une a las críticas por lo que ha sucedido en nuestro país en los primeros días del mes de mayo.