viernes , junio 2 2023

Calificadoras siguen degradando a El Salvador: S&P baja la calificación crediticia a CCC+


Standard & Poor’s (S&P Global Ratings) degradó la calificación crediticia soberana de largo plazo de El Salvador de “B-” a “+CCC”, lo que implica que le es cada vez más difícil cumplir con el pago de su deuda.


Esta situación “refleja sus vulnerabilidades actuales y su dependencia de condiciones económicas favorables para cumplir con sus compromisos financieros”, explicó la agencia en un comunicado.


La calificadora señaló que el país se encuentra en un estado vulnerable económicamente y destacó que las vulnerabilidades fiscales son un problema para avanzar en finanzas públicas, dado que el déficit fiscal ronda un 4.5% del Producto Interior Bruto (PIB).


S&P advirtió que El Salvador puede sufrir una nueva baja en los próximos seis a 18 meses “si el gobierno no hace un progreso adecuado para llenar su brecha financiera sustancial”.

El grupo de calificación “CCC” es adjudicado a los emisores de deuda con grado especulativo, vulnerables y dependientes de condiciones económicas y financieras favorables para cumplir sus compromisos de pago.


Otra empresa de calificación de riesgo Moody’s Investors Service (Moody’s) también reveló en mayo que el Indicador de Riesgo del País (EMBI) era de 22.80% y que el valor de los bonos salvadoreños va perdiendo su valor.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

MPJL denuncia “ataques sistemáticos” en contra del sector laboral organizado

La Mesa Permanente Por la Justica Laboral (MPJL) denunció que existe un ataque sistemático desde …

Deja una respuesta