jueves , junio 1 2023

COMADRES: 47 años exigiendo verdad y justicia para las víctimas de la guerra

El comité de madres y parientes de prisioneros, desaparecidos y mártires políticos de El Salvador (COMADRES) conmemoró recientemente 47 años de exigir verdad y justicia para las víctimas de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridos en el contexto de la guerra civil.


Un acto realizado en su sede central, en el capitalino barrio San Miguelito, congregó el pasado 22 de diciembre a las Madres de distintos lugares de El Salvador.

“Vinieron de Santa Marta, Cabañas; de San Felipe y de San Rafael Cedros (Cuscatlán) y parte de San Salvador”, dijo a VOCES madre Vicky, presidenta de la organización.

En la conmemoración se recordó a las víctimas de la guerra con el simbolismo de rosas blancas como parte de la campaña #RosasContralaImpunidad que visibiliza us testimonios respecto a los crímenes de lesa humanidad que padecieron.

COMADRES se estableció en diciembre de 1975, meses después de que se registrara la masacre de estudiantes universitarios ordenada por el coronel Arturo Armando Molina.

Las Madres recibieron el apoyo en esos primeros años de búsqueda de sus parientes desaparecidos por parte del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, hoy santo de la Iglesia católica y una voz universal en pro de la justicia.

«Vamos a seguir en pie de lucha hasta que nos den respuesta de nuestros desaparecidos y asesinados», expresó Madre Vicky ante sus compañeras que momentos antes realizaron un minuto de silencio por las víctimas del conflicto armado como parte del acto conmemorativo.

«Sigamos adelante porque en colectivo somos más fuertes y les aseguro que la impunidad va a ser derrotada», expresó, por su parte, el presidente/director de Fundación Comunicándonos, Oscar Pérez, quien se unió a la conmemoración.

La abogada defensora de derechos humanos y representante legal de los comités de madres de El Salvador, Jayme Magaña, afirmó en el acto de aniversario que los sufrimientos de las madres “son una de las deudas pendientes de la guerra. Ustedes son las últimas que quedaron en su calidad de víctimas dentro de esa agenda (pendiente) de la memoria y los derechos humanos”.

Jayme Magaña es la abogada de los comités de madres de El Salvador.

Afirmó que los comités de madres de El Salvador “son los únicos que no han encontrado justicia en América Latina”.

“Todavía ustedes siguen esperando justicia y ustedes tienen la verdad y son memoria viva, pero también son verdad viva, la verdad que ningún gobierno ha querido escuchar”, expresó la abogada.

Anunció que como parte del trabajo para visibilizar la situación de las madres se trabaja en la producción de un documental.

Esta producción tiene como propósito “hacer un llamado de conciencia al gobierno y a las organizaciones internacionales” para sensibilizarlos sobre las condiciones de vida en que se encuentran las Madres, así como la deuda de verdad y justicia por los crímenes de lesa humanidad que padecieron sus familiares.

A la celebración se unieron distintas organizaciones que forman parte de la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador, entre ellas el Comité de ExPresas y Presos Políticos de El Salvador (COPPES).

“Como presos políticos nosotros conocimos el calor y el amor de las madres», dijo Óscar Garza, representante del COPPES, momentos antes de entregar a las madres rosas bancas, un acto simbólico que se enmarcó en la campaña #RosasContralaImpunidad, la cual busca poner en la agenda pública la deuda de verdad y justicia que tiene el Estado salvadoreño con quienes fueron víctimas de estos crímenes, así como sus familiares.


Miembros del COPPES se unieron al aniversario, así como la Fundación Comunicándonos, ambas son parte de la Mesa contra la Impunidad en El Salvador (MECIES).

About Carlos Portillo

Director editorial

Otras noticias

Relatora de protección de DDHH en lucha contra el terrorismo constata debilitamiento del Estado de derecho en El Salvador

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la promoción y protección de los derechos …

Deja una respuesta