En el marco del Día Nacional del Defensor y Defensora de los Derechos Humanos se conmemoro el XIX Congreso Internacional sobre Derechos Humanos «Herbert Anaya» en la Universidad de El Salvador (UES), donde se abordaron diferentes puntos como: La defensa de dichos derechos en pueblos originarios, memoria histórica, crímenes de lesa humanidad.
Evelyn Farfán, Vicerrectora electa de la UES, conversó sobre la actualidad de los derechos humanos en el país, explicando que El Salvador se encuentra en un retroceso en varios procesos que hacen recordar los tiempos donde Herbert Anaya Sanabria (expresidente de la Comisión de los Derechos Humanos de El Salvador) aún se encontraba con vida.
“Lastimosamente en el contexto actual, nos volvemos a encontrarnos en una situación en la que hablar nuevamente de derechos humanos se vuelve una mala palabra y vuelve a generar que los defensores y defensoras de los derechos humanos vuelvan a ser perseguidos”, lamentó Farfán.
Agregó que los crímenes de lesa humanidad en el país están pasando por una situación en donde se violentan en gran número los derechos humanos. “En este momento hay denuncias de situaciones que atentan contra la integridad física y moral de muchas personas detenidas (régimen de excepción), pero no solo de personas detenidas, sino también abusos desde el Ejército y la Policía Nacional Civil hacia población civil en general, hay una represión muy fuerte en este momento”, señalo.