miércoles , marzo 22 2023
Foto: ARPAS

Denuncian captura de líderes de la comunidad Santa Marta por crimen ocurrido en el conflicto armado

La comunidad y la organización local denuncian “venganza política”. A esta protesta se han sumado otros espacios como el Foro Nacional de Salud, la Mesa por la Sustentabilidad de Sonsonate, la Mesa Permanente por la Gestión de Riesgo, la Mesa Frente a la Minería Metálica y la Red Salvadoreña de Defensores de Derechos Humanos.


La comunidad de Santa Marta, junto a la Asociación de Desarrollo Económico Social de Santa Marta (ADES Santa Marta), denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron esta madrugada a líderes de la población del municipio por su supuesta responsabilidad de un crimen ocurrido durante el pasado conflicto armado, así como por agrupaciones ilícitas.

En un comunicado, explicaron que fiscales leyeron una orden de captura contra Miguel Ángel Gámez, Alejandro Laínez García, Pedro Antonio Rivas Laínez, Teodoro Antonio Pache por un “caso ocurrido durante ‘el conflicto armado’” y “pertenencia a asociaciones ilícitas”.

 “Nos parece indignante y sospechoso que a casi 31 años del fin de la guerra civil salvadoreña y a más de 40 años de las atrocidades cometidas contra la población civil de Santa Marta, donde fueron cometidas incontables violaciones a derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, el Estado salvadoreño no fue capaz de judicializar un solo caso. Hoy, cuando dicen actuar, lo hacen para revictimizar a la misma comunidad en algo que parece a todas luces una venganza política”, aseveraron.

En horas de la mañana, la FGR y la PNC publicó en sus redes sociales las fotos de seis personas capturadas acusados de haber privado de libertad y asesinado a una mujer llamada María Inés Alvarenga, por considerar que colaboraba con el ejército. La sexta persona se llama Fidel Dolores Recinos Alas.

En casos anteriores de militares capturados bajo una acusación de haber participado en un crimen de lesa humanidad, las autoridades no han publicado fotos de ellos.

En octubre pasado la jueza de primera instancia de Dulce Nombre de María ordenó la captura del coronel Mario Adalberto Reyes Mena, el exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán, y el exministro de la Defensa Nacional, general José Guillermo García acusados del crimen de 4 periodistas holandeses ocurridos en 1982,

En virtud de la decisión judicial se concretaron las capturas de Morán y García, quienes según fuentes extraoficiales, se mantienen detenidos en un hospital de San Salvador, sin que fueran presentados públicamente.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

«Llegamos a Ámsterdam y nos dicen: mataron a 4 periodistas en El Salvador»: Paulino Espinoza

Paulino Rafael Espinoza Carías, fundador del grupo musical, Yolocamba I Ta, contó en una entrevista …

Deja una respuesta