La parlamentaria de VAMOS, Claudia Ortiz, afirmó que la paz y la justicia en El Salvador no puede lograrse con injusticias como las que se han registrado contra personas no ligadas a estructuras criminales detenidas arbitrariamente en el marco del régimen de excepción.
“Yo alzo mi voz por los inocentes, porque hay demasiada injusticia y familias que están siendo rotas por esta situación”, expresó esta mañana en la entrevista de radio YSUCA.
Explicó que hay casos de niñas y niños que están siendo olvidados sin el cuidado de sus padres, personas han perdido su empleo o personas con problemas crónicos de salud que son detenidas sin justificación.
“Es tremendo y triste tener que decirle a la gente que hay muy poco que hacer realmente”, dijo Ortiz, pues en el marco del régimen se están realizando procesos judiciales sin el menor respeto al debido proceso.
“No hay valoración adecuada de las pruebas, de los arraigos”, aseguró.
La diputada cuestionó que hablar de esta realidad es tachada por el oficialismo como “defender pandilleros”, pero ella afirmó que está del lado de “las víctimas de cualquier injusticia”, en referencia a los casos de personas detenidas sin que se les haya comprobado delitos o vinculación con grupos criminales.
Los altos números de detenciones también son para la parlamentaria un intento de “venderlo como un gran logro de seguridad pública”, pero esto no garantiza que “vaya a ser sostenible en el tiempo”.
“La paz y la justicia no pueden lograrse con injustica, la seguridad ciudadana no puede lograrse con ese esquema”, afirmó. Por el contrario, expresó que la ruta debe ser el fortalecimiento del sistema de justicia, la investigación criminal y el abordaje del fenómeno de la violencia y delincuencia de forma integral.