sábado , junio 3 2023

Eclipse lunar será visto durante la madrugada de este viernes

Poco después de medianoche, es decir la madrugada de este viernes 19 de noviembre, la mayor parte del continente americano y algunos puntos de Asia y Australia, podrán presenciar el eclipse lunar más largo de este siglo.

El eclipse iniciará a las 0:03 de la madrugada, «cuando la Luna toque la parte menos oscura de la sombra terrestre». Esta es la fase menos notable, detalló el astrónomo Ricardo Ley Soler.

El fenómeno, aunque parcial, tendrá una duración de más de tres horas. Según la Asociación Salvadoreña de Astronomía (ASTRO), el cielo se iluminará con el segundo eclipse de luna de este año, en su modalidad «parcial»; es decir, la Luna no será cubierta totalmente por la Tierra.

El astrónomo  Ley Soler, explica para ASTRO que el fenómeno podría considerarse casi como un eclipse «total», debido a que la umbra de la Tierra oscurecerá un 97.4 % de la superficie visible de la Luna.

El primer contacto con la umbra terrestre, continúa el astrólogo, ocurrirá a las 1:19 a.m. En esta fase, se produce la parte más oscura de la sombra terrestre, dando inicio a la fase parcial del eclipse.

Su climax será a las 3:03 a.m., «cuando ya solo menos del 3 % del disco lunar quedará fuera de la umbra», aseguró Soler.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

MPJL denuncia “ataques sistemáticos” en contra del sector laboral organizado

La Mesa Permanente Por la Justica Laboral (MPJL) denunció que existe un ataque sistemático desde …

Deja una respuesta