La ministra de Vivienda, Michelle Sol , anunció el programa de créditos para el sector informal por parte del Fondo Social para la Vivienda y FONAVIPO.
El programa tiene como objetivo facilitar la adquisición de créditos hipotecarios a los trabajadores por cuenta propia.
Este programa de créditos aplica a varias líneas de financiamiento entre las que se encuentran la adquisición de vivienda usada, la construcción de vivienda individual, remodelación y ampliación. Vendedores, empleados domésticos y dependientes de tiendas, entre otros.
«Como Sistema de Vivienda hacemos historia, brindando la oportunidad de acceder a créditos para viviendas dignas a un sector que por años fue olvidado», expresó la ministra de Vivienda, Michelle Sol.
Según la funcionaria en este programa se invertirá $6.87 millones que estarán destinados exclusivamente al otorgamiento de créditos al sector informal.
Para aplicar a este nuevo programa, los trabajadores deberán tener ingresos individuales o mancomunados de hasta cuatro salarios mínimos.
El programa tiene características específicas y aplica a varias líneas de financiamiento, entre ellas, para la adquisición de vivienda usada de hasta $26,150. Además, para la construcción de vivienda individual; la remodelación, ampliación y mejoras en la vivienda; compra de lote e instalación de servicios, estas hasta por $25,000.
El programa otorga una tasa de interés anual del 10.25 %, plazo de hasta 15 años, prima del 5 % que podrá cancelarse en tres a 10 cuotas mensuales en forma de letra corrida.