sábado , marzo 25 2023

El pódcast, una alternativa viable para la comunicación comunitaria de América Latina


La Asociación Mundial de Radios Comunitarias para América Latina y el Caribe (AMARC ALC) y BIG Radio, de España, inauguraron una formación sobre la producción de pódcast a la que se sumaron más de una treintena de profesionales de las comunicaciones y el periodismo de distintas naciones de la región.


“Tenéis esa misión fundamental de inyectar esta vitamina más que positiva”, expresó Juan de Sola, capacitador del taller al motivar a los participantes en esta que fue la primera de un total de seis jornadas que comprenderá la formación.


Agregó que el pódcast tiene mucho que aportar a la radio comunitaria, tanto a nivel de contenidos como en lo relativo a los principios que guían el trabajo de estos medios.


Durante la primera jornada del taller “La aventura del pódcast en la radio comunitaria de América Latina y el Caribe”, de Sola dijo que “toda leve idea para montar un pódcast puede ser una gran idea”.


A la formación virtual se han unido 31 comunicadores y periodistas de Chile, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay.


El coordinador regional de AMARC ALC, Oscar Pérez, dio la bienvenida a los participantes y recordó la importancia de la formación constante para aumentar cada día más la calidad de los contenidos y formatos que los medios comunitarios ofrecen a sus audiencias.


Este el es el segundo taller impulsado por AMARC ALC y BIG Radio en materia de producción radiofónica.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

México conmemoró el Día del Periodista tras una docena de periodistas asesinados en 2022

México conmemoró el Día Nacional del Periodista el 4 de enero tras cerrar 2022 con …

Deja una respuesta