sábado , enero 18 2025

«Estamos juntos en esta lucha»: embajadora Christinne Pirenne a víctimas de la masacre de El Mozote y lugares aledaños


La embajadora de los Países Bajos en Costa Rica para Centroamérica, Christine Pirenne, en su visita a El Salvador, ha visitado el memorial dedicado a las víctimas de la masacre de El Mozote y lugares aledaños perpetrada hace más de cuarenta años por la Fuerza Armada de El Salvador, en Morazán.

«La lucha contra la impunidad es un pilar en nuestra política exterior. Estamos juntos en esta lucha», dijo la diplomática a un grupo de sobrevivientes y familiares de personas asesinadas en el lugar.

Entre conversaciones y diálogos con el grupo de víctimas, la embajadora Pirenne conoció de primera mano el sentimiento y la necesidad de conocer la verdad y obtener justicia. Estas personas, además, de convivir y compartir historias le brindaron un recorrido personalizado a la embajadora.

«No hemos logrado todavía lo que las víctimas quieren y necesitan. Lastimosamente, están muriendo la mayoría de primer grado (sobrevivientes) y estamos quedando los hijos o nietos», dijo José Cruz Vigil, vicepresidente de la Asociación Promotora de Derechos Humanos de El Mozote (APDEHEM).

Como símbolo de respeto y en memoria de las mujeres, hombres, ancianos, niñas y niños masacrados y asesinados, la embajadora colocó una ofrenda floral en el monumento dedicado a las víctimas de la masacre de El Mozote. Asimismo, ella recibió una figura en miniatura del monumento a la masacre de El Mozote y lugares aledaños, el cual rezaba: «Mozote nunca más».

La Embajada de los Países Bajos en Costa Rica acompaña en la búsqueda de verdad y justicia en el caso de los cuatro periodistas holandeses, emboscados y asesinados el 17 de marzo de 1982. A 42 años, este caso también continúa en la impunidad.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“Hasta hoy no existe voluntad política”: víctimas del conflicto armado ante la negación estatal de garantizar una justicia transicional

Víctimas de graves violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado y más de una …

Deja una respuesta