Por David Ramírez, periodista de VOCES
Organizaciones defensoras de derechos humanos y víctimas del conflicto armado exhortaron a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) a consultar a más víctimas sobre el anteproyecto de ley de justicia transicional.
Tras participar en un evento privado en San Vicente convocado por la PDDH sobre estas consultas, las organizaciones y comités de víctimas expresaron su insatisfacción por el proceso.
“Las víctimas son el centro, pero como Procuraduría, en ese aspecto nos sentimos insatisfechas porque no hemos sido incluidas como víctimas”, dijo a VOCES Lucy Rivas, una de las víctimas de la guerra.
La abogada Gloria Anaya, que pertenece al colectivo Herbert Anaya Sanabria, indicó que las victimas consultadas para el anteproyecto de ley fue “una muestra muy mínima” ante las miles de víctimas del conflicto armado.
Precisamente este 13 de julio se cumplen seis años desde que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justica declaró inconstitucional la Ley de Amnistía General, que en 1993 dio paso a un estado de impunidad respecto a los crímes de guerra.
Las organizaciones y comités de víctimas señalan que, pese a que la ley de amnistía ya no está vigente, el Estado salvadoreño continúa sin dar una respuesta real en materia de verdad, justicia, reparación y medidas de no repetición respecto a los crímenes ocruridos en el marco del conflicto armado.