sábado , mayo 27 2023
Foto: Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos

Exigen cesar estigmatización contra personas que defienden derechos humanos


Organizaciones que integran la Mesa por el Derecho a Defender Derechos exigieron al Estado salvadoreño crear una ley que garantice el libre ejercicio de las mujeres y hombres defensores de derechos humanos, de manera que cesen las deslegitimaciones, actos de represión, persecuciones y otras vulneraciones que se han ido profundizando.

“Llamamos al Estado salvadoreño una vez más a que respete y garantice los derechos humanos para toda la población salvadoreña. Le invitamos también a respetar la labor de las personas defensoras de derechos humanos como es su compromiso y su deber”, dijo Alejandra Burgos, defensora integrante de la Mesa.


Loyda Robles, representante de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), aseveró que hasta la fecha en El Salvador no existe una ley que reconozca y proteja la labor de las personas defensoras de derechos humanos.


Lo anterior pese a la importancia de la “Declaración sobre los defensores de derechos humanos” de las Naciones Unidas, la cual reconoce su rol como punto clave en las sociedades.


En 2021, las organizaciones defensoras de derechos humanos presentaron la propuesta de “Ley para el reconocimiento y protección integral de las personas defensoras de derechos humanos para la promoción y garantía del derecho a defender derechos humanos”. Sin embargo, fue archivada el 30 de mayo del año pasado, aseguraron.


La decisión de la Asamblea “deja un mensaje claro del bajo interés que la actual legislatura tiene por la labor que ejercemos las personas defensoras”, señalaron las organizaciones en un comunicado.


Robles añadió que actualmente existe un aparato estatal que intenta deslegitimar, estigmatizar y que ejerce una labor de descredito para la labor de las organizaciones de sociedad civil.


Agregó que El Salvador está viviendo un “serio retroceso democrático”, debido a que “existe una institucionalidad inoperante a favor de unos pocos”.


En el marco del Día Nacional del Defensor y Defensora de los Derechos Humanos, la Mesa exigió al Estado salvadoreño respetar y proteger íntegramente el trabajo legitimo e importante que ejercen las personas defensoras de derechos humanos.


También solicitaron a la a comunidad internacional acompañar, vigilar y posicionarse ante el contexto adverso salvadoreño de la labor de defensa derechos.


“Defender derechos es legítimo, es necesario y es urgente en un contexto de crisis democracia como en la que se encuentra El Salvador en este momento”, expresó Burgos.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

“El Gobierno no puede pisotear el derecho a un juicio justo en nombre de la seguridad pública”: expertos de la ONU

A más de un año desde la aprobación del régimen de excepción en El Salvador, …

Deja una respuesta