La presión del conflicto entre Rusia y Ucrania ha empujado el precio de referencia del barril de petróleo a los $113 en el West Texas Intermediate, que se usa como referencia para nuestro mercado.
“Sin duda son malas noticias para todo el mundo” dijo a VOCES Diario digital el experto salvadoreño en hidrocarburos, Julio Villagrán, al vaticinar que los combustibles en El Salvador podrían aumentar arriba de 10 centavos a partir de la próxima semana, cuando cambie el nuevo precio de referencia.
A este ritmo, en las próximas quincenas el galón del combustible va a llegar a los $5.00 “de manera muy fácil”, pues “el barril del petróleo va a seguir en esa misma tendencia” alcista, remarcó.
Villagrán destacó las noticias internaciones sobre el barril de petróleo que llegó hoy a los $113 en el West Texas Intermediate, que sirve de referencia para El Salvador y otro gran número de países.
“La complicación del tema de Rusia-Ucrania que, sobre todo está empantanada políticamente, está generando inquietudes ya en los mercados financieros y el mercado de Rusia es importante en cuanto a su producción de petróleo y gas natural”, expresó el experto.
Villagrán considera que la situación “se va a complicar mucho más” y afectará también el precio del gas propano, que sufriría una escalada alcista.
El pasado 21 de febrero el Ministerio de Economía informó aumentos entre los 13 y los 16 centavos de dólar por galón en las gasolinas y el diésel, vigentes hasta el próximo 7 de marzo.
En la zona central los precios de referencia llegaron a $4.36 el galón de gasolina especial, $4.22 el de regular y 3.99 el de diésel; mientras que la gasolina más cara ha sido comprada estos días por la población de la zona oriental: $4.41 el galón de especial, $4.26 el de regular y 4.03 el de diésel.