Organizaciones sociales, ambientalistas y religiosas que participaron en la XXIII Caminata Ecológico, el 5 de junio en el marco de Día Internacional de Medio Ambiente, instaron a la Asamblea Legislativa a incorporar a discusión una serie de propuestas para paliar la actual problemática ambiental.
“Venimos a solicitar la formulación y discusión de una propuesta de Ley de Cambio Climático, una Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria, reformas a la Ley de Protección Civil Prevención y Mitigación de Desastres, una Ley del Subsector de agua potable y saneamiento, así como el respeto a la Ley de Prohibición de Minería Metálica”, indicó Fray Santiago Romero, encargado de la Oficina Justicia, Paz e integridad de la Creación de Franciscanos (JPIC).
Lo anterior, como acción de seguimiento a una carta que organizaciones entregaron hace dos meses a Casa Presidencial, a la cual no han tenido respuesta. Misma situación persiste desde las últimas 4 caminatas, afirmaron las organizaciones.
“Las peticiones y propuestas presentadoras no han sido discutidas, retomadas, ni ejecutadas por las autoridades responsables a pesar de que las problemáticas ambientales continúan aumentando y que en muchas de estas hay legislación vigente a nivel nacional que flagrantemente es violentada sin que desde el Estado se actúe”, subrayaron en la propuesta que entregaron este 13 de septiembre.
“La casa común exige justicia ambiental”, dijeron como consigna.
Con edición de Morena Villalobos