viernes , diciembre 1 2023

Ministro de Trabajo califica de “colaboradores de pandillas” a convocantes de la marcha del Primero de Mayo

Organizaciones consideran sus declaraciones como “graves” e “irresponsables”.


“Los que están convocando a las marchas, cualquier punto de partida que sea la marcha, quedará claro ante la historia de El Salvador, ante la mirada del pueblo salvadoreño, que esos que están convocando a esas marchas, indistintamente el punto de partida que tengan, son familiares, son colaboradores, son financistas de los grupos criminales de las pandillas”, expresó el ministro de Trabajo, Rolando Castro, en la antesala de una de las fechas más emblemáticas para el movimiento social: el Primero de Mayo.

En una conferencia de prensa el funcionario, quien aparece en la Lista Engel de EE. UU por supuestamente obstruir investigaciones sobre corrupción, recordó que el régimen de excepción sigue vigente, y que el gobierno salvadoreño sigue tras los “delincuentes” quienes “serán capturados en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia”.

La representante de mujeres de la Alianza Nacional El Salvador en Paz, Ingrid Escobar, indicó que las declaraciones de Castro son “graves”.

“Como Alianza condenamos de manera rotunda las declaraciones del señor ministro Rolando Castro en el sentido de que él dice que las personas, los trabajadores y trabajadoras que vamos a salir a marchar el Primero de Mayo somos delincuentes. Nos acusa de pandilleros. Qué cuestión tan delicada y grave”, manifestó en consulta realizada por VOCES.

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) expresó que responsabilizan al gobierno por cualquier “atentado a nuestra integridad física y psicológica”.

En postura oficial del BRP, la vocera de la organización, Marisela Ramírez, afirmó que las declaraciones del ministro de Trabajo son un intento para frenar las marchas, en las que se esperan críticas al gobierno por sus políticas, como el régimen de excepción y el alto costo de la vida, entre otros.

“Las irresponsables acusaciones y amenazas del ministro de trabajo Rolando Castro, al vincular a las organizaciones populares con las pandillas delincuenciales, solo son un intento desesperado para intimidar e impedir que la gente acuda masivamente a la marcha”, expresó.

Distintas organizaciones han convocado a marchar en diferentes recorridos por la capital salvadoreña como tradicionalmente ocurre para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

Los desalojos forzosos también impactan la salud mental, afirma FESPAD

“Los desalojos forzosos se constituyen como una afectación que va más allá de la insatisfacción …

Deja una respuesta