El Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción y familiares de personas detenidas presentaron este seis de septiembre, más de 30 habeas corpus (Procedimiento jurídico mediante el cual cualquier ciudadano puede comparecer inmediatamente ante el juez para que este determine sobre la legalidad del arresto) ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el objetivo que el Estado salvadoreño analice y estudie cada uno de los casos y se libere a las personas que no tienen vínculos con estructuras criminales.
Detallaron que esta es la cuarta vez que como MOVIR y familiares acuden a este organismo como última medida tras agotar instancias debido a la “ineficiencia” de abogados y jueces señalaron.
“El habeas corpus es un recurso el cual es lo último que la gente está agotando. Vienen a la Sala de lo Constitucional directamente porque los abogados de oficio no funcionan, los abogados privados no resuelven y los jueces no resuelven”, aseveró Samuel Ramírez, representante del MOVIR.
“Son un estimado de 30 habeas corpus que venimos a dejarles en las manos para que resuelva y revise documento por documento para que compruebe la inocencia de las víctimas”, agregó.