sábado , enero 18 2025

Muere primer paciente con hongo negro en Guatemala

Foto tomada de Prensa Libre

Era una mujer de 56 años con historial de diabetes.

La primera paciente infectada con mucormicosis, mejor conocido como el “hongo negro”, falleció el 29 de junio en el Hospital General San Juan de Dios de Guatemala. Sin embargo, las autoridades lo informaron hasta hoy en una conferencia de prensa.

Según el doctor del área de epidemiología, Edwin Calgua, la paciente presentaba un cuadro de diabetes tipo 2, pero no la tenía controlada. También, se encontraba infectada con el COVID-19. Fue referida al San Juan de Dios del hospital del departamento de Chimaltenango debido a una sospecha de mucormicosis.

Ella llegó el 18 de junio. Luego de haberle realizado los exámenes necesarios, se determinó que se encontraba infectada con el hongo negro. De acuerdo con Calgua, la paciente desarrolló una lesión necrótica en su maxilar izquierdo, hinchazón en el maxilar derecho, lesiones en el paladar y edema facial.

La mucormicosis no es infecciosa entre humanos. Se presenta en personas que tienen su sistema inmunológico muy deteriorado debido a una enfermedad. En Centroamérica, este es el segundo caso de una persona fallecida debido al hongo negro.

About Diego Hernández

Director editorial

Otras noticias

“Ser periodista en Centroamérica significa exponerse a distintas formas de violencia y acoso”: Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y Seguridad del ejercicio periodístico en Centroamérica.

“Lamentablemente, ser periodista en Centroamérica significa exponerse a distintas formas de violencia y acoso”, indicó …

Deja una respuesta