miércoles , marzo 22 2023

Oscar Pérez: crimen de los 4 periodistas holandeses está ampliamente documentado


Oscar Pérez, presidente/director de Fundación Comunicándonos, aseguró que la emboscada y asesinato de 4 periodistas holandeses en El Salvador cuenta con suficiente información y pruebas, y fue confabulado por un aparato organizado de poder: la Fuerza Armada de El Salvador.

“Son 40 años de impunidad en un caso que está ampliamente documentado”, dijo Oscar Pérez en el programa Miradas, producido por Audiovisules de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA).

El más reciente avance sobre este crimen perpetrado por el Batallón Atonal, en marzo de 1982, fue la captura el 14 de octubre pasado del exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán, y el exministro de la Defensa Nacional, general José Guillermo García, dictada por la jueza del Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María en Chalatenango, María Mercedes Arguello.


La jueza también ordenó la captura del general Rafael Flores Lima y sargento Mario Cañizales, ambos ya fallecidos, y al señalado como autor intelectual del crimen: el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, quien reside en Virginia, Estados Unidos, y sobre quien pesa una difusión roja de Interpol para su captura y extradición.


Oscar Pérez explicó que, según toda la información que existe sobre el caso, en la ejecución y en el asesinato de los cuatro periodistas existió un aparato organizado de poder.


“La Policía de Hacienda es la que se encargó de facilitarles toda la información. Los tenían vigilados y ellos son los que le proporcionaban información al Estado Mayor”, afirmó.


El máximo responsable del Estado Mayor en su calidad de ministro de Defensa “era precisamente el general García, que está también implicado en el caso de El Mozote”, dijo Oscar Pérez.


Agregó que la tercera parte del poder militar que intervino fue precisamente la 4º Brigada de infantería, con sede en Chalatenango, donde estaba el coronel Reyes Mena y el alto mando del Batallón Atonal.


“Este dependía del Estado Mayor y de Reyes Mena. Esa es la triangulación que confabula para planificar la masacre de los periodistas holandeses”, aseguró.

Por otra parte, Oscar Pérez dijo que para los familiares de los periodistas holandeses la captura de estos militares ha sido una gran noticia, “una especie de bálsamo en una herida que ha permanecido abierta por 40 años”.

El avance de este caso, junto a otros casos de crímenes de lesa humanidad, “es la oportunidad para seguir manteniendo la esperanza en que podemos romper este estado de impunidad que existe. Es la mejor oportunidad para El Salvador para poder reivindicar a las víctimas y decir que las víctimas son el centro y no los victimarios. Hay que poner en el centro a las víctimas porque solo así habrá reconciliación”, expresó.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

«Llegamos a Ámsterdam y nos dicen: mataron a 4 periodistas en El Salvador»: Paulino Espinoza

Paulino Rafael Espinoza Carías, fundador del grupo musical, Yolocamba I Ta, contó en una entrevista …

Deja una respuesta