El padre José María Tojeira, exrector de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), exigió verdad y justicia para el caso de los 4 periodistas holandeses, emboscados y asesinados hace más de cuatro décadas en El Salvador.
“El llamado es que haga justicia pronta para el caso de los periodistas holandeses. Esa es la exigencia al Estado salvadoreño”, aseveró.
Koos Koster, Jan Kuiper, Joop Willemsen y Hans ter Laag fueron cuatro periodistas holandeses que viajaron a El Salvador durante la década los ochenta para vislumbrar la realidad que atravesaba la sociedad frente a la represión generada durante el conflicto armado. El 17 de marzo de 1982 fueron asesinados por un grupo de militares salvadoreños del Batallón Atonal.
A juicio del padre Tojeira, ellos, los cuatro periodistas holandeses, eran personas a quienes se les caracterizaba por un sentimiento profundo de buscar la verdad en hechos de graves violaciones a la dignidad humana, pero también, eran personas solidarias con las víctimas del conflicto armado salvadoreño.
Por este crimen de lesa humanidad, dos de los acusados de ejecutar la emboscada y asesinato se encuentran detenidos desde finales de 2022: el exministro de Defensa, general José Guillermo García y el exdirector de la Policía de Hacienda, coronel Francisco Antonio Morán.
Además, los litigantes del caso aseguraron recientemente que los trámites para la agilización de la extradición de Estados Unidos a El Salvador en contra del tercer acusado, el coronel Mario Adalberto Reyes Mena, acusado de ser el autor intelectual del crimen y con difusión roja publicada por la INTERPOL para su captura, ya se han puesto en marcha.
“El hecho de que sean periodistas, que sean de otro país distinto, que tenga la preocupación profunda por el tema de la dignidad humana y la no violación a los derechos humanos; que traten de defender víctimas fuera de su propio país, le da evidentemente un tinte muy especial al proceso judicial y le da una obligación también de El Salvador de moverse en el campo –para hacer verdad y justicia- “, sostuvo.