Foto tomada del Twitter de Diario La Huella.
El viernes en la tarde el presidente del órgano legislativo se reunirá con uno de los sindicatos.
Trabajadores del Departamento de Observación Preventiva y Atención a la Crisis de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDDH) fueron hoy a la Asamblea Legislativa para observar y recabar información sobre los despidos que se han realizado en el órgano legislativo. Rogelio Miranda, del mismo departamento de la PDDH, mencionó que se hará un informe para presentarlo al procurador, Apolonio Tobar, a partir de lo recaudado.
Además, Miranda dijo que no participarán en la reunión que el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, tendrá con uno de los sindicatos de la asamblea. “Esa reunión es con otro sindicato”, explicó. La reunión se llevará a cabo con el Sindicato de Empleados y Empleadas de la Asamblea Legislativa (SEAL) en el Salón Cuscatlán del mismo órgano.
“El sindicato que nos ha contactado a nosotros es el Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (SITRAL). La labor que tenemos también es gestionar esa reunión (con las autoridades) para que ellos puedan tener una conversación”, afirmó Miranda. También, dijo que el SITRAL no les ha brindado cifras exactas de cuántas personas han sido despedidas de su trabajo.
En una conferencia de prensa realizada por Castro el 11 de mayo, anunció que se procedería al despido de 1019 plazas dentro de la Asamblea Legislativa. Según él, parte de estos despidos equivalen a no renovar contratos vencidos y a la eliminación de puestos de confianza. “Están viendo fantasmas, el que las hace se las imagina, el que nada debe nada teme. Las personas que están aquí trabajando y que han estado trabajando… tranquilos”, justificó.