Foto tomada de La Opinión
Anunció que quiere crear una Asamblea Constituyente e implementar el servicio militar obligatorio para jóvenes que no estudian ni trabajan.
“Juro por los pueblos del Perú, por un país sin corrupción y por una nueva Constitución”, aseveró el presidente electo de Perú, Pedro Castillo. Asumió hoy la presidencia de la República por un mandato de cinco años en un acto realizado en el Congreso peruano.
Sobre esto, expresó que quiere crear una Asamblea Constituyente. La Constitución actual de Perú no contempla la figura de una Asamblea Constituyente, por lo que es una razón del porqué propone una nueva Constitución.
“Es por ello que anuncio que presentaremos ante el Congreso, respetando escrupulosamente el procedimiento de reforma constitucional previsto en el artículo 206º de la Constitución vigente, un proyecto de ley para reformarla; que, tras ser analizado y debatido por el Parlamento, esperamos que pueda ser aprobado y luego sometido a ratificación en referéndum popular”, aclaró.
Pedro Castillo
De acuerdo con él, esta asamblea no solamente se conformará por partidos políticos, sino por los diversos grupos étnicos que se encuentran en Perú.
El mandatario peruano dijo que daría un “nuevo rol” a las fuerzas armadas de Perú. “Los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar”, dijo Castillo. Explicó que el artículo 165 de la Constitución de Perú establece que la institución castrense tiene el deber de defender la soberanía e integridad territorial del país, pero que en tiempos de paz “nada impide” que los soldados sean utilizados en proyectos de desarrollo como construcción de carreteras y represas.
También, dijo que los extranjeros que hayan incurrido en cualquier ilegalidad tenían tres días para salir de Perú. “Los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo a partir de la fecha para salir del país”, mencionó. Sin embargo, aseveró que es “totalmente falso” que se va a hacer uso de la expropiación, y busca crear un “nuevo pacto con los inversores privados”.