Angélica Cárcamo, presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), aseguró que la Fiscalía General de la Republica (FGR) no ha informado avances sobre la investigación del caso por espionaje a periodistas salvadoreños con el programa Pegasus.
“Hasta la fecha, al menos a la asociación, no se ha brindado mayor informe desde la Fiscalía sobre cómo van los avances del caso del tema de Pegasus y eso es para nosotros bastante preocupante”, dijo la periodista.
Explicó que constituye una vulneración al ejercicio periodístico, así como una transgresión en “el tema de los datos personales y de los datos periodísticos”.
“Lamentamos que la fiscalía que en este caso vaya bastante lento en las investigaciones”, reiteró la presidenta de la APES.
La Unidad de Delitos de Patrimonio Privado y Propiedad Intelectual de la FGR citó este día a dos periodistas de la Revista Gato Encerrado para declarar en la investigación inicial. Este es el segundo citatorio con periodistas que realiza la FGR.
La APES ha brindado acompañamiento legal a los citados.
El 14 de enero de 2022, APES interpuso el aviso ante la FGR para iniciar una investigación, luego que organizaciones internacionales especializadas en seguridad digital Citizen Lab y Acces Now aseguraron tras investigar los hechos que 35 personas, entre periodistas y miembros de la sociedad civil, habrían sido intervenidos con Pegasus entre julio de 2020 y noviembre de 2021.