miércoles , noviembre 29 2023

Se aprueba en México desafuero a presidentes

Después de casi dos años, el Senado de la República aprobó la reforma constitucional que elimina el fuero del presidente de la República y permite que se le juzgue no sólo por traición a la patria, sino por delitos de corrupción, electorales y todos los demás, como cualquier ciudadano.

La minuta, que pasó tres veces por ese recinto legislativo, ya que el bloque opositor la trabó, fue aprobada con 89 votos en favor y 23 en contra; se turnó a los congresos de los estados, donde debe ser avalada por 16 de las legislaturas locales.

Se acabaron la impunidad y los privilegios que por décadas permitieron a los presidentes de la República en turno cometer todo tipo de corruptelas, como hicieron Enrique Peña Neto, Felipe Calderón y Vicente Fox, advirtieron en tribuna senadores de Morena, mientras el PAN, que votó en contra, sostuvo que en realidad no se elimina el fuero del Ejecutivo federal, pero Andrés Manuel López Obrador lo presumirá mañana.

Para lograr la mayoría calificada necesaria, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aceptó que se presentara una iniciativa –firmada por todas las fuerzas políticas–, la cual se aprobó ayer mismo de forma acelerada, en la que también se quita el fuero a senadores y diputados.

La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador fue presentada por primera vez en diciembre de 2018 a la Cámara de Diputados, que la aprobó en los términos que el Ejecutivo federal la envió, para modificar los artículos 108 y 111 constitucionales.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Continúan desafíos para los medios comunitarios e indígenas en América Latina y el Caribe

En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes …

Deja una respuesta