domingo , marzo 26 2023

Señalan amenazas a la libertad de asociación en El Salvador

Por David Ramírez, periodista de VOCES


En un foro académico, expertos señalaron que en El Salvador existen serias amenazas al derecho a la libertad de asociación. Entre estas, la posible aprobación de Ley de Agentes Extranjeros, la lentitud de entrega de credenciales a las organizaciones de sociedad civil y declaraciones estigmatizantes por parte del Estado salvadoreño.


Ruth López, jefa Jurídica de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, señaló que la libertad de asociación se suspendió 147 días en virtud de las primeras prorrogas del régimen de excepción aprobadas por la Asamblea Legislativa.


Durante la última prórroga, la quinta consecutiva, el decreto aprobado no contempló suspender esta garantía constitucional.


“No había ninguna razón para suspender el derecho de asociación. Precisamente, lo vimos en los regímenes de excepción durante la pandemia, porque la actividad criminal de organizaciones ya está regulada y además está perseguida por la regulación penal, por tanto, no había por qué suspender ese derecho de asociación y mucho menos el tema de reunión”, aseveró la abogada.


Señaló que otra forma con la que el Estado salvadoreño vulnera esta libertad es la lentitud de entrega de acreditaciones tanto a las juntas directivas sindicales como a las asociaciones y fundaciones, las cuales pueden demorar más de un año.


La abogada de Cristosal brindó estas declaraciones durante el foro «¿Por qué es importante el derecho a la libertad de asociación?», realizado en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cáñas”, en el que participaron estudiantes de las carreras de ciencias jurídicas y relaciones internacionales de esa casa de estudios y de la Universidad Doctor José Matías Delgado.

Clément Voule, relator especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación de Naciones Unidas, afirmó en el foro que “estos derechos son importantes para las personas para que puedan participar en la construcción de su país”.


“Vivimos tiempos sumamente difícil. Estamos viendo esto a nivel internacional, un problema con la democracia y un retraso en los derechos”, agregó el relator.

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Nueva generación de periodistas y comunicadores de El Salvador se comprometen con la verdad a la luz del ejemplo de los 4 periodistas holandeses

Más de cien estudiantes de periodismo y comunicaciones de la Universidad de El Salvador (UES) …

Deja una respuesta