miércoles , mayo 31 2023

Sendero Luminoso asesina a 14 personas en el VRAEM

El hecho ocurre a dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú.

La organización terrorista “Sendero Luminoso”, también llamado Militarizado Partido Comunista del Perú, asesinó a 14 personas en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Entre las víctimas encuentran dos niños, “quienes fueron hallados calcinados e irreconocibles”, señaló un comunicado de prensa del Ministerio de Defensa del Perú.

“Este tipo de acción es denominada por la Organización Terrorista como ‘limpieza social’ y fue ejecutada con armas de fuego”, menciona el comunicado. En el lugar de la masacre, la única célula activa de Sendero Luminoso dejó panfletos que llamaban a no participar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el seis de junio.

“¡Limpiar el VRAEM y el Perú, de antros, de elementos de mal vivir, de parásitos y corruptos!”, es el título del panfleto que la organización terrorista colocó en el lugar. En ello, hablan sobre “limpiar” el país de prostíbulos, drogadictos, corruptos y “degenerados homosexuales y degeneradas lesbianas”.

El candidato del partido Perú Libre, Pedro Castillo, mencionó que se debe ayudar a las autoridades a identificar a los responsables del hecho. “Que les caiga todo el peso de la ley. En cualquier escenario, la vida es primero. Vamos a defenderla cueste lo que cueste”, dijo.

De acuerdo con las encuestas, el socialista Castillo tiene un amplio margen sobre su contrincante fujimorista y neoliberal, Keiko Fujimori. El Simulacro de Votación de Ipsos coloca a Castillo con un 52.6% de la intención del voto.  A pesar de ser de izquierda, el candidato de Perú Libre ha mencionado en ocasiones anteriores ser conservador en temas sociales. Por ejemplo, no está de acuerdo con la legalización del aborto, el enfoque de género o el matrimonio entre personas del mismo sexo.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

México conmemoró el Día del Periodista tras una docena de periodistas asesinados en 2022

México conmemoró el Día Nacional del Periodista el 4 de enero tras cerrar 2022 con …

Deja una respuesta