En la región Latinoamericana, las fuertes sequías y lluvias torrenciales alteran el crecimiento de los cultivos y generan escasez de alimentos. Ante esta situación, las mujeres han implementado mecanismos de agricultura resilientes al clima para combatir los efectos de ello. Escrito con información de DAKI – Semiárido Vivo. Tres lideresas, …
Read More »La Voz de Atitlán: Más de cinco décadas transmitiendo al corazón de Sololá
La radio comunitaria La Voz de Atitlán” está ubicada en el municipio de Santiago Atitlán, departamento de Sololá, Guatemala. Sus programas históricamente se han regido bajo un enfoque de derechos humanos, tanto para la población indígena que resguarda este municipio, como para las niñas, niños, jóvenes y adultos. En 1996 …
Read More »Colombia sostiene respaldo para el ministro Iván Velásquez ante orden de captura dictada por Guatemala
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseveró que el país sostendrá un fuerte respaldo para su actual ministro de defensa, Iván Velásquez, contra quien el día de ayer, 16 de enero, se ordenó su captura por el Ministerio Público de Guatemala por supuestos delitos de corrupción cometidos durante su desempeñó como …
Read More »#TodaMinaContamina Juventud salvadoreña intensifica protestas contra Cerro Blanco
El Movimiento Político Rebelión Verde El Salvador (REVERDES), conformado por mujeres y hombres jóvenes salvadoreños, está intensificando sus acciones de protesta e incidencia contra el proyecto minero Cerro Blanco, que desde Guatemala amenaza la vida de las familias a este lado de la frontera. La noche del miércoles 26 de …
Read More »Urgen a Bukele dirigir maquinaria diplomática salvadoreña para frenar mina Cerro Blanco
Las organizaciones ambientales han intensificado sus acciones desde San Salvador ante la inactividad y silencio del gobierno salvadoreño, pese a la grave amenaza que cierne sobre el país por este proyecto minero en Guatemala. Decenas de jóvenes ambientalistas se concentraron en el monumento al Divino Salvador del Mundo para exigirle …
Read More »Redes observadoras de consulta ciudadana del proyecto Cerro Blanco avalan legitimidad del proceso
Tras el contundente rechazo de la población de Asunción Mita, Guatemala, contra los proyectos mineros como el Cerro Blanco, diferentes instituciones a favor de la minería alegaron que el proceso de consulta municipal el 18 de septiembre pasado no fue “vinculante a la legislación de Guatemala”. Sin embargo, organizaciones sociales …
Read More »Proyectos extractivistas impiden derecho al agua y saneamiento de pueblos indígenas
En el 51 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el relator especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, Pedro Agudo, acotó que los proyectos empresarios de gran escala están obstaculizando la realización del derecho al agua …
Read More »Contundente rechazo en Guatemala a la mina Cerro Blanco, un ejemplo ante el silencio oficial de El Salvador
Organizaciones ambientales lamentaron que el Estado salvadoreño no se ha pronunciado por esta problemática, que de concretarse afectaría gravemente la vida al contaminar el río Lempa, el afluente más importante del país. Por David Ramírez, periodista de VOCES Tras una consulta municipal a la población de Asunción Mita, en el …
Read More »Solicitan audiencia a la CIDH sobre problemáticas de radios comunitarias en América Latina y el Caribe
A pesar de que existen fundamentos legales emitidos por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) para asegurar y proteger los derechos humanos de las radios comunitarias del continente, la situación real para ellas es precaria, dijeron los defensores del derecho a la comunicación. La Asociación Mundial de Radios Comunitarias …
Read More »Advierten que desechos de Mina Cerro Blanco representan grave peligro para El Salvador
Por David Ramírez, periodista de VOCES La Asociación de Mujeres Ambientalistas de El Salvador (AMAES) y el Movimiento Ecofeminista denunciaron que la Mina Cerro Blanco, en Guatemala, sigue representando un grave peligro para la vida en ese país y también El Salvador. De acuerdo a opiniones científicas recientes si se …
Read More »