El libro la Emboscada, editado por Fundación Comunicándonos, fue compartido con estudiantes y docentes como parte de una charla llena de memoria histórica. Por Perla Aguilera, periodista VOCES La Fundación Comunicándonos compartió con cerca de un centenar de estudiantes del centro escolar República de China, en Caluco, Sonsonate, detalles del …
Read More »En el Monumento a la Memoria y la Verdad se cuentan las tristes historias de una guerra
Estebana Molina es un símbolo de cientos de familias que tras décadas esperan verdad, justicia y reparación por las víctimas de la guerra civil en El Salvador. Esta Madre, como se les conoce a las mujeres que han buscado a hijos y familiares víctimas de desaparición forzada, perdió a 21 …
Read More »Madre Sofía: “Todo se repite sino hay justicia, todo se repite sino hay verdad”
Este día se llevó a cabo la actividad conmemorativa por los 40 años de la desaparición forzada y asesinato de miembros de la familia Ramírez, ocurrido entre el 9 y 10 de mayo de 1982 en el volcán de San Salvador. Las familias exigen verdad, justicia y reparación. Por Kattia …
Read More »40 años de impunidad en crímenes del ejército contra familia Ramírez
Al pie del monumento a las víctimas de la guerra, Carlota Ramírez depositó –como lo hace cada año- una ofrenda floral en recuerdo de nueve miembros de su familia, víctimas de captura, desaparición forzada y asesinato a manos de efectivos del ejército. Por Carlos Portillo, director editorial Organizaciones sociales que …
Read More »En Barcelona: señalan ineficiencia del Estado salvadoreño para dar verdad y justicia a víctimas de la guerra
El IDHUCA ha recibido más de 70 denuncias de casos de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra durante el conflicto armado (1980-1992), sin obtener respuesta por parte del sistema de justicia salvadoreño. Por Rebeca Abrego, periodista de VOCES En la jornada de debates “Las heridas abiertas de El …
Read More »El Salvador necesita respeto a DD. HH., no estigmatización de la prensa: Fundación Comunicándonos
En la pasada guerra civil más de una treintena de periodistas, salvadoreños y extranjeros, fueron asesinados ejerciendo la profesión, entre ellos cuatro periodistas holandeses, cuyo crimen se considera de lesa humanidad. La Fundación de la Comunicación para el Desarrollo (Fundación Comunicándonos) expresó su preocupación por la descalificación y ataques al …
Read More »Un caso paradigmático de violación a la libertad de prensa: el asesinato de cuatro periodistas holandeses
Durante la guerra salvadoreña (1980-1992) una treintena de periodistas, entre nacionales y corresponsales extranjeros, fueron asesinados. La UNESCO, que declaró cada 3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa, calificó como un “caso emblemático” la emboscada y masacre de cuatro periodistas holandeses ocurrido hace 40 años en El …
Read More »Crimen de periodistas holandeses durante guerra en El Salvador fue también intento de asesinar la verdad
40 años de impunidad han pasado desde el asesinato de los 4 periodistas holandeses. El exasesor jurídico de la Comisión de la Verdad de la ONU en El Salvador destacó el rol esencial de la prensa libre e independiente en las sociedades democráticas. La emboscada y posterior asesinato de cuatro …
Read More »Expertos exaltan el legado de los acuerdos de paz de El Salvador
Sus conclusiones están compiladas en el informe que resume 30 años desde la firma del tratado entre el gobierno y la exguerrilla del FMLN. “La sociedad de hoy no hubiese sido posible sin esos acuerdos, por lo que resulta fundamental preservar y consolidar su legado”, resaltó el panel de expertos. …
Read More »Barcelona reflexionará sobre las víctimas de la guerra civil en El Salvador
Las jornadas se realizan desde el martes 26 al sábado 30 de abril y serán transmitidas en línea por el canal en Youtube de Casa Amèrica Catalunya. La ciudad española de Barcelona reúne esta semana a personalidades que analizarán desde su experiencia las “heridas abiertas de El Salvador” en materia …
Read More »