sábado , junio 3 2023

Trudeau usaría poderes absolutos para resolver crisis de camioneros

Foto tomada de Milton Reporter

Le daría el poder al gobierno para suspender ciertos derechos de los ciudadanos.

El medio estatal canadiense, la Canadian Broadcasting Company (CBC), informó en la mañana de este lunes 14 de febrero que el primer ministro, Justin Trudeau, informó a los legisladores de su partido que planifica invocar la Ley de Emergencias de 1988 para poder resolver la crisis de camioneros que han bloqueado los principales puntos de acceso de Estados Unidos a Canadá por dos semanas.

La ley, que sería de carácter temporal, le otorgaría al gobierno, de acuerdo con el artículo 8:

(a) la regulación o prohibición de viajar hacia, desde o dentro de cualquier área especificada, cuando sea necesario para la protección de la salud o la seguridad de las personas; (b) la evacuación de personas y la remoción de propiedad personal de cualquier área especificada y la realización de arreglos para el cuidado y protección adecuados de las personas y la propiedad; (c) la requisición, uso o disposición de bienes; (d) la autorización o instrucción a cualquier persona, o cualquier persona de una clase de personas, para prestar servicios esenciales de un tipo que esa persona, o una persona de esa clase, es competente para proporcionar y la provisión de una compensación razonable en respecto de los servicios así prestados; (e) la regulación de la distribución y disponibilidad de bienes, servicios y recursos esenciales; (f) la autorización y realización de pagos de emergencia; (g) el establecimiento de refugios de emergencia y hospitales; (h) la evaluación de los daños a cualquier obra o empresa y la reparación, sustitución o restauración de los mismos; (i) la evaluación del daño al medio ambiente y la eliminación o mitigación del daño; y (j) la imposición (i) en condena sumaria, de una multa que no exceda los quinientos dólares o prisión que no exceda los seis meses o tanto la multa como la prisión, o (ii) en la acusación, de una multa que no exceda los cinco mil dólares o encarcelamiento que no exceda los cinco años o tanto la multa como el encarcelamiento.

Es decir, el gobierno federal podría obviar el poder de cada provincia canadiense y confiscar, desalojar y encarcelar de manera discrecional. Además, podría restringir la movilidad de los ciudadanos. “Esta actividad ilícita tiene que terminar, y terminará”, dijo el viernes pasado en una conferencia de prensa.

Abogados canadienses discrepan en si Trudeau podrá justificar si realmente existe una emergencia nacional debido al bloqueo provocado por los camioneros. Sin embargo, otros mencionan que el concepto de emergencia ya se alcanzó, ya que el bloqueo ha generado consecuencias para los ciudadanos canadienses porque no dejan pasar camiones de abastecimiento.

Si bien se obtendría este poder, el primer ministro aseguró que todavía no está considerando utilizar las Fuerzas Armadas de Canadá.

Estos poderes solamente se han utilizado una vez en tiempos de paz. El padre de Trudeau, Pierre Trudeau, los convocó en 1970 cuando separatistas de Quebec secuestraron a un diplomático británico.

El “Convoy de la Libertad”

Una parte de los camioneros canadienses decidieron protestar en contra de un mandato del primer ministro que obligaba a estos vacunarse o hacer una cuarentena de dos semanas cada vez que regresen a Canadá desde los Estados Unidos.

Estos primero fueron al parlamento canadiense en Ottawa y luego se colocaron en los distintos puntos de acceso principales de vía terrestre en las fronteras canadienses con Estados Unidos. Han permanecido así por dos semanas, con reiteradas peticiones por parte de Trudeau para que se retiren.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

Confirman un nuevo brote de contagios por Covid- 19 a nivel mundial

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó a …

Deja una respuesta