miércoles , marzo 22 2023
Foto: ARPAS

UCA pide trato uniforme a casos de la guerra: las heridas siguen abiertas

La Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” emitió un pronunciamiento sobre la captura de líderes comunitarios de Santa Marta, Cabañas, donde afirmó que el sistema de justicia no brinda garantías de debido proceso para las víctimas y victimarios de los crímenes de la guerra y criticó el manejo distinto de los casos judicializados y que todavía se encuentran en el limbo jurídico.

“El caso que ha abierto la Fiscalía contra líderes históricos y de la Asociación de Desarrollo Económico Social de Santa Marta por el asesinato en 1989 de una miembro de la localidad revela que las heridas de la guerra siguen abiertas. Al no haber sido atendidas desde un proceso de justicia transicional que permitiese la reparación de los daños y la reconciliación, han vuelto a sangrar. Y ese sufrimiento se topa con un sistema de justicia que en la actualidad no da garantías de debido proceso ni a las víctimas, ni a los victimarios”, dijo la UCA.

La institución detalló que la comunidad de Santa Marta, acompañados por el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA), presentaron ante la Fiscalía distintos casos de hechos violentos que sufrieron durante la guerra. Sin embargo, ninguno de estos ha sido judicializado. “Si al final se deja a un lado este cúmulo de graves violaciones a los derechos humanos para centrarse solamente en un caso, no quedará duda de que se está frente a una justicia parcializada e interesada, que mientras mantiene la impunidad de muchos persigue a unos pocos”, dijeron.

Además, señalaron que en otros casos a las personas imputadas se les ha permitido enfrentar a la justicia en condiciones de libertad, y que estos se han ventilado sin ningún tipo de reserva en los juzgados; caso contrario a lo que ha ocurrido con los acusados de Santa Marta, quienes libran el caso en prisión preventiva y con una reserva total en los recintos públicos de justicia.

“La UCA se solidariza con las víctimas de la violencia en todas sus formas y modalidades, venga de donde venga, así como con la comunidad de Santa Marta y sus víctimas, sean de un bando de la guerra o del otro”, finalizaron.

About Diego Hernández

Jefe de prensa.

Otras noticias

«Llegamos a Ámsterdam y nos dicen: mataron a 4 periodistas en El Salvador»: Paulino Espinoza

Paulino Rafael Espinoza Carías, fundador del grupo musical, Yolocamba I Ta, contó en una entrevista …

Deja una respuesta