El Sindicato de Empleadas y Empleados de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador (SEPRODEHES) denunció que, desde diciembre del 2024, la PDDH ha despedido a más de cien personas. Advirtieron que los despidos continuaron en enero de este año y la suma podría ascender.
“Solo nos notificaron vía correo electrónico que nuestras plazas habían sido suprimidas. Cuando nos presentamos levantaron un acta para poder quitarnos el activo fijo que teníamos: las computadoras, los escritores, sillas. Hemos pedido a la oficina de acceso a la información pública el estudio técnico que justifique por qué suprimieron las plazas y las han declarado con reserva. No nos quieren dar la información”, aseveró Guillermo García, uno de los trabajadores afectados por los despidos. García habría laborado en la institución por más de 23 años.
Otros afectados e integrantes del sindicato de la institución intentaron presentar una denuncia en la PDDH en contra la titular Raquel Caballero por los despidos, actos arbitrios y violaciones a los derechos laborales, pero el escrito fue denegado por ser “improcedente”.
“Vamos a agotar hasta la última instancia. No nos podemos quedar callados”, dijo García. Añadió que en materia de indemnizaciones aún no tienen una respuesta certera.
VOCES Diario digital | El Salvador De la gente para la gente