Por Perla Aguilera, periodista de VOCES. Dentro del contexto salvadoreño ser madre es una tarea que representa altos retos en medio de una sociedad que discrimina, violenta a las mujeres y normaliza las diferencias, entre ellas las salariales, de liderazgo y en el desempeño de los cargos en la política. …
Read More »Contra tu machismo alzo mi voz
Por Perla Aguilera, periodista de VOCES ¿Me ves o me miras? ¿Me oyes o me escuchas? ¿Qué pasa por tu mente cuando resuenan las palabras de mi voz en tu cabeza? Hola. Soy yo. Aquella que tiene miedo de hablar porque la puedes atacar. Aquella que le dijeron que se …
Read More »Óscar Romero: El paso de Dios por nuestras vidas
“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”(Cien años de soledad, Gabriel García Márquez) Por: Carlos Mario Castro, corresponsal internacional de Voces en México Mi abuela y yo, llegamos a …
Read More »Junto a San Romero de América: el gran comunicador
Por Oscar Antonio Pérez, periodista y comunicador social salvadoreño. Lo conocí por medio de la magia de la radio, escuchando sus homilías dominicales. Desde ese momento entendí que la comunicación tiene poder. Cuando Monseñor Romero hablaba apoyado por la también martirizada Radio YSAX “La Voz Panamericana”, lo escuchaban los buenos …
Read More »Un viaje al pasado con una sociedad del futuro: Cuba
Un viaje con muchas experiencias, aprendizajes y reflexiones sobre el otro mundo que es La Habana.
Read More »La Guerra extraña. Ucrania y los medios de comunicación occidentales: de la mentira a las predicciones fallidas.
Armando Briñis Zambrano* Desde la desaparición de la Unión Soviética en 1991, hemos asistido a la expansión de la OTAN hacia el este a las fronteras rusas pese a las promesas de occidente que eso nunca ocurriría. Por su parte, Estados Unidos comenzó a retirarse de los tratados de control …
Read More »La Educación Superior al servicio del desarrollo del país
Mauricio Manzano* “El conocimiento es poder” y requisito sine qua non para el desarrollo de las sociedades y del ser humano. La frase “el conocimiento es poder” es atribuida a Francis Bacón, filósofo y escritor inglés, sin embargo, donde encontramos la frase expresa es en la obra de Thomas Hobbes …
Read More »La modalidad semipresencial en la universidad: ¿Llegó para quedarse?
Deysi Cheyne* A mediados del 2021, el Ministerio de Educación (MINED) orientó a todas las instituciones de educación superior a migrar de la educación presencial a la semipresencial, tomando en cuenta la dinámica generada por la pandemia en el año 2020. El aislamiento social obligatorio favoreció el aprendizaje on line …
Read More »¿Cuándo va a morir la Doctrina Monroe?
Ibis Frade* Si bien mucho evolucionó la Humanidad hasta la fecha, administraciones norteamericanas contemporáneas siguen empleando en sus relaciones con América Latina una política cuyos inicios datan de 1823. Una y otra vez la utilizan ahora como base para justificar acciones: la tan llevada y traída Dotrina Monroe, con su …
Read More »Fidel Castro. A cinco años de su partida
Armando Briñis Zambrano El 25 de noviembre del año 2016, hace cinco años, falleció Fidel Alejandro Castro Ruz. El presente trabajo es una síntesis de su vida. En 1934 ingresó en el colegio salesiano de Santiago. En septiembre de 1939 se inscribiría en el Colegio de Dolores, de los jesuitas, …
Read More »