Armando Briñis Zambrano* Desde la desaparición de la Unión Soviética en 1991, hemos asistido a la expansión de la OTAN hacia el este a las fronteras rusas pese a las promesas de occidente que eso nunca ocurriría. Por su parte, Estados Unidos comenzó a retirarse de los tratados de control …
Read More »La Educación Superior al servicio del desarrollo del país
Mauricio Manzano* “El conocimiento es poder” y requisito sine qua non para el desarrollo de las sociedades y del ser humano. La frase “el conocimiento es poder” es atribuida a Francis Bacón, filósofo y escritor inglés, sin embargo, donde encontramos la frase expresa es en la obra de Thomas Hobbes …
Read More »La modalidad semipresencial en la universidad: ¿Llegó para quedarse?
Deysi Cheyne* A mediados del 2021, el Ministerio de Educación (MINED) orientó a todas las instituciones de educación superior a migrar de la educación presencial a la semipresencial, tomando en cuenta la dinámica generada por la pandemia en el año 2020. El aislamiento social obligatorio favoreció el aprendizaje on line …
Read More »¿Cuándo va a morir la Doctrina Monroe?
Ibis Frade* Si bien mucho evolucionó la Humanidad hasta la fecha, administraciones norteamericanas contemporáneas siguen empleando en sus relaciones con América Latina una política cuyos inicios datan de 1823. Una y otra vez la utilizan ahora como base para justificar acciones: la tan llevada y traída Dotrina Monroe, con su …
Read More »Fidel Castro. A cinco años de su partida
Armando Briñis Zambrano El 25 de noviembre del año 2016, hace cinco años, falleció Fidel Alejandro Castro Ruz. El presente trabajo es una síntesis de su vida. En 1934 ingresó en el colegio salesiano de Santiago. En septiembre de 1939 se inscribiría en el Colegio de Dolores, de los jesuitas, …
Read More »La caída de Facebook y su impacto en el acceso y circulación de información
OBSERVACOMLa caída de Facebook, que la semana pasada generó la interrupción de los servicios de la red social y de mensajería homónimos, de Instagram y de WhatsApp, puso en evidencia una vez más la concentración en Internet, sus implicancias para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y …
Read More »El embarazo del hombre, la condena para la mujer
Por Vladimir Zaldaña En un mundo globalizado, la era de Platón viviendo en las cuevas aún no termina. Tal cual alegoría de poder salir de un mundo oscuro y con poca visibilidad parece aún sumergir a sociedades enteras bajo el tema del aborto. La moralidad no es solo un discurso …
Read More »Un Bukele descafeinado habló ante la ONU
Bukele fue más discreto que en sus discursos del 2020 y 2019. ¿Por qué?
Read More »Una lucha mediática para resolver una lucha ideológica
Julio Martínez* Estamos en un momento de mucha convulsión en el país, se agrava más, ante una postura de prepotencia y mesianismo del presidente, que, por primera vez en estos dos años, encuentra a una oposición a sus métodos e ideas, en proceso de organización y con acciones concretas de …
Read More »Independencia Centroamericana. Influencia de acontecimientos internacionales y regionales.
Armando Briñis Zambrano* Más allá de los objetivos supuestamente redentores declarados de la colonización española, la consecuencia del desmantelamiento de las culturas autóctonas fue la resignada sumisión del indígena y su integración, siempre degradada, al modelo de civilización occidental. Podríamos decir que España bajó toda una cultura, una cosmovisión que …
Read More »