Armando Briñis Zambrano La presidencia del republicano Donald Trump, envuelta en la polémica desde antes de su comienzo, tocó este histórico miércoles 6 de enero de 2020 fondo, con el asalto violento de sus seguidores al Congreso, un hecho sin precedentes en la democracia estadounidense alentado por el propio presidente …
Read More »2020: año político
Dagoberto Gutiérrez El año es caracterizado políticamente por los rasgos fundamentales predominantes: creciente crisis social de las masas populares, enriquecimiento galopante de sectores de la oligarquía local y de grandes empresas transnacionales, el deterioro ambiental del país, el golpe de la pandemia del covid-19, la crisis política, el deterioro …
Read More »La izquierda necesita reactivar la conciencia social de la injusticia y de la desigualdad
En El Salvador la izquierda política partidaria no fue capaz de mantenerse en el poder más de diez años, y a casi dos de la derrota electoral, en el Fmln todavía no parece asentarse el vendaval que le sacudió. No es la pretensión hablar acá y pensar en la derrota …
Read More »Como avanzar hacia la igualdad de género con la participación de los hombres
Deysi Cheyne[1] Después de un año de emergencia a nivel global debido a la pandemia provocada por la COVID-19, los problemas más acuciantes de la humanidad parecen aflorar con mayor intensidad. La pobreza y la violencia tienen, hoy más que nunca, rostro femenino, y siendo como son, problemas estructurales vinculados …
Read More »El papel de Jesucristo
DagobertoGutiérrez Sin saber cómo ni cuándo, ni tampoco donde, cuando estaba en cuarto grado, apareció en mis manos un libro sobre la vida de Jesús. Recuerdo que era muy fino y con ilustraciones elegantes de Gustavo Dore, de quien yo no tenía ni la más mínima noción, pero del …
Read More »Reflexiones sobre la política salvadoreña
Mauricio Manzano La contradicción principal que se percibe en la política salvadoreña es un choque entre lo tradicional y lo emergente. Evidentemente, con el fin de la guerra civil, 1992, se abrió una nueva coyuntura política, el FMLN de grupo armado pasó a ser un partido político y entra en …
Read More »Una panadería crucial
Dagoberto Gutiérrez Chalchuapa era un pueblo muy tranquilo, de calles empedradas, con grama en medio de las piedras, con poquísimos vehículos. El tren de aseo era una carreta jalada por bueyes que lentamente recogía la poca basura que se producía, y la vida toda parecía correr lentamente. Sin embargo, en …
Read More »Innovación educativa: precisiones conceptuales
Mauricio Manzano Con frecuencia cuando se hace alusión a la categoría innovación educativa seguidamente se relaciona exclusivamente con la ejecución de tecnologías en el proceso educativo. Esta concepción bastante generalizada en personas involucradas en el acto educativo es válida pero reduccionista. La innovación educativa es una categoría más amplia y …
Read More »La crisis política en El Salvador
Dagoberto Gutiérrez La palabra crisis es buena palabra, aunque normalmente despierta temores y sobresaltos, sobre todo en los sectores populares. Pero esta palabra indica que las cosas no andan bien y que hay que introducir cambios que pueden ser moderados, o tan profundos como la revolución. Hablamos de crisis social …
Read More »A cuatro años del fallecimiento de Fidel Castro
Armando Briñis Zambrano El 25 de noviembre del año 2016, hace cuatro años, falleció Fidel Alejandro Castro Ruz. El presente trabajo es una síntesis de su vida. En 1934 ingresó en el colegio salesiano de Santiago. En septiembre de 1939 se inscribiría en el Colegio de Dolores, de los jesuitas, …
Read More »