miércoles , noviembre 19 2025
Foto de VOCES Diario digital

COPPES cumple 45 años de lucha por la verdad, justicia y reparación

El Comité de Ex Presos y Presas Políticas de El Salvador (COPPES) inauguró esta mañana una exposición conmemorativa que honra la memoria histórica de las víctimas del conflicto armado y el trabajo por la verdad, la justicia y la reparación, a 45 años del surgimiento de la organización.

“Es un espacio de conmemoración y de reencuentro con quienes trabajamos en aquellos años en los que se fundó COPPES y con quienes llegaron después”, expresó Óscar Garza, víctima sobreviviente de tortura y actual presidente del Comité.

La exposición se dividió en tres secciones: en la primera se colocaron figuras de barro que representan los métodos de tortura utilizados contra las personas presas políticas durante el conflicto armado; en la segunda se exhibieron una serie de fotografías del fotógrafo italiano Gió Palazzo, quien documentó la historia de El Salvador durante los años de guerra; y la tercera parte estuvo compuesta por piezas de arte-terapia creadas por miembros de COPPES como resultado de procesos de sanación colectiva.

La organización de ex presos y presas políticas fue fundada el 15 de septiembre de 1980, en un momento histórico marcado por violaciones a los derechos humanos. Durante el período en que surgió la organización, se llevaron a cabo varias huelgas de hambre al interior del Penal de Santa Tecla, organizadas por estas personas, quienes a su vez fueron víctimas de golpizas, torturas físicas y psicológicas, entre otras formas de represión.

Para el presidente de COPPES, es importante establecer acercamientos con las nuevas generaciones, para que conozcan las vulneraciones ocurridas en el pasado y reflexionen sobre la importancia de la memoria histórica y la reivindicación de los derechos humanos.

“Hace mucha falta educación con respecto a la memoria histórica para las actuales generaciones, porque, si no, van camino a ser generaciones sometidas, apaciguadas”, afirmó.

La exposición conmemorativa se encontrará en exhibición en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) – Padre Florentino Idoate, S. J. de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), hasta el próximo 7 de octubre de 2025.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Inauguran la tercera edición de la Semana de la Memoria Histórica en El Salvador

Organizaciones que integran la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (MECIES) y el Departamento …

Deja una respuesta