Cristosal recibió este 14 de octubre el Premio de Derechos Humanos William D. Zabel 2025, entregado por Human Rights First, que reconoció su compromiso “inquebrantable” con la justicia, la rendición de cuentas y la defensa de los derechos humanos en Centroamérica.
Al acto de entrega en Nueva York asistió el el director ejecutivo de Cristosal, Noah Bullock, quien destacó que el trabajo de la organización ha estado enfocado en beneficiar a familias desplazadas por la violencia; a sobrevivientes de crímenes de guerra y de lesa humanidad durante el conflicto armado salvadoreño; a víctimas y familiares de detenciones arbitrarias, desapariciones, torturas y asesinatos; así como a comunidades vulneradas, entre otros.
“Recibimos este premio esta noche junto con ellos”, aseveró Bullock.
El director también se pronunció en apoyo a personas defensoras de derechos humanos perseguidas en El Salvador, como Fidel Zavala, Alejandro Henríquez, José Ángel Pérez, Ruth López y Enrique Anaya, así como a líderes indígenas guatemaltecos que han defendido el Estado de derecho.
“El movimiento de derechos humanos ya ha conocido la oscuridad, y esta no dura para siempre. Seguimos caminando hasta que nuestros amigos sean libres y para que nuestros hijos puedan ser libres para enfrentar la crisis moral, para mostrar decencia, libres de la amenaza del exilio o la prisión”, añadió.
El Premio de Derechos Humanos William D. Zabel se otorga cada año a una persona defensora o a una organización comprometida con los valores de justicia e igualdad. Cristosal se suma a la lista de galardonados en un contexto en el que, desde julio de 2025, ha suspendido sus operaciones en El Salvador ante la escalada de criminalización de personas defensoras de derechos humanos y las violaciones a otras garantías constitucionales.