martes , septiembre 16 2025
Foto del Foro Nacional de Salud

Exigen libertad para el abogado Alejandro Henríquez y Ángel Pérez, representante de la cooperativa El Bosque, Santa Tecla

Un conglomerado de organizaciones que integran el Movimiento por la Defensa de la Clase Trabajadora, el Bloque de Rebeldía Popular y el Foro del Agua exigieron esta mañana la libertad de Alejandro Henríquez, abogado y defensor de derechos humanos, y de Ángel Pérez, presidente de la cooperativa El Bosque y quien representa a 300 familias que serán desalojadas el próximo 22 de mayo.


“Exigimos la libertad de Alejandro Henríquez, cuyo único delito es interesarse por la causa de los empobrecidos de este país. Exigimos la libertad de Alejandro y Ángel. Es una exigencia justa”, aseveró el representante del Foro del Agua, Carlos Flores.


Pérez fue capturado la noche del pasado 12 de mayo en el marco en el que cerca de 150 personas, que realizaban un plantón frente al centro comercial Las Palmas, Santa Tecla, fueron rodeados por numerosos elementos de la Policía Militar y la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la policía. Henríquez fue capturado en la mañana del siguiente día a las afueras de las oficinas del Foro del Agua.


De acuerdo con las organizaciones, ambos fueron trasladados a las bartolinas conocidas como el “penalito” de Lourdes y son presuntamente acusados por el delito de desorden público. Al abogado Henríquez también le agregan el supuesto delito de resistencia.


Tras dichas capturas, las organizaciones aseguraron que en la zona donde residen las familias de la cooperativa El Bosque hay presencia policial.


“No vamos a permitir que les desalojen. No vamos a permitir que les echen de lo único que tienen y mucho menos que dejen sin ningún lugar bajo techo donde dormir a tantas infancias. Los niños y niñas merecen un lugar donde vivir tranquilos y sobre todo donde han crecido”, dijo Keyla Cáceres, de la Asamblea Feminista, organización que se unió a las demás para denunciar estos hechos.


Rechazaron, además, al reciente anuncio del presidente Nayib Bukele del envío del proyecto de Ley de Agentes Extranjeros a la Asamblea Legislativa. Según detalló el mandatario en su publicación, espera imponer un impuesto del 30% sobre “todas” las donaciones que reciben las organizaciones no gubernamentales.


“Solo logrará afectar miles de proyectos de ayuda social, que llegan a diversas comunidades del país, a través de las organizaciones no gubernamentales, ante las muchas carencias que viven por la incapacidad de su gobierno”, señalaron las organizaciones en un comunicado.

Con edición de Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Líderes y lideresas indígenas del occidente del país se capacitan para la generación de investigaciones comunitarias como respuesta a las problemáticas que enfrentan

Líderes y lideresas indígenas, personas defensoras ambientales y representantes de comunidades de la zona occidental …

Deja una respuesta