martes , septiembre 16 2025
Foto del Foro Nacional de Salud, durante la audiencia inicial en contra Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez

Decretan detención provisional para el abogado Alejandro Henríquez y el líder social José Pérez

El abogado y defensor de derechos humanos, Alejandro Henríquez, y el presidente de la cooperativa El Bosque, José Ángel Pérez, permanecerán al menos seis meses privados de libertad luego de que el Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla decretara detención provisional tras la audiencia inicial en el caso de la Cooperativa El Bosque.


“(Es) un fallo inaudito porque le tomó un minuto prácticamente (a la jueza) decidir continuar con el proceso a la siguiente instancia y que ellos seguirán en detención provisional. Van a seguir en resguardo”, dijo a VOCES Luis Rivera, uno de los abogados defensores.


Esta mañana, integrantes de diversas organizaciones se concentraron frente al Centro Judicial Integrado de Santa Tecla para exigir libertad por Henríquez y Pérez. El primero fue capturado el pasado 13 de mayo y el segundo, un día antes, durante un plantón convocado por alrededor de 300 familias que se enfrentaban a un inminente desalojo. A ellos se les acusa en el proceso de los supuestos delitos de desorden público y resistencia agresiva.


Oswaldo Feusier y Jaime Ortega, otros de los abogados defensores, lamentaron la decisión del juzgado e indicaron que no se presentó “ninguna evidencia en la cual vincularan a Henríquez y Pérez de haber cometido los supuestos delitos”.


“Se están criminalizando tres derechos fundamentales que tienen los ciudadanos de rango constitucional que es la libertad de expresión, el derecho a asociarse y el derecho de disentir. Lamentablemente, sin ninguna evidencia ahora pasó el proceso a la siguiente etapa con detención provisional”, sostuvo Ortega.


Los abogados aseguraron que durante la audiencia inicial presentaron “múltiples” arraigos, y aun así el juzgado no contempló dictaminar libertad con medidas sustitutivas o, en segunda instancia, una fianza, sino que en un muy corto tiempo concluyó su decisión de detención provisional por un periodo de seis meses.


“Tuvo Fiscalía que haber probado, por ejemplo, que ellos detuvieron el tráfico, que hubo desordenes, que llevaban armas, y las únicas armas que presentó la Fiscalía, que supuestamente ellos tenían, era una hamaca, una cocina y una mesa donde estaban comiendo. No sé si ahora ya eso se reconoce como arma”, cuestionó el abogado Ortega.


A la fecha, la comunidad internacional ha manifestado su rechazo y condena a la captura de Alejandro Henríquez y José Pérez. Incluso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha pedido información adicional del caso a un abogado mexicano que ha solicitado se otorguen medidas cautelares de urgencia a Henríquez.

Con edición de Diego Hernández

About David Ramírez

Periodista de VOCES

Otras noticias

Líderes y lideresas indígenas del occidente del país se capacitan para la generación de investigaciones comunitarias como respuesta a las problemáticas que enfrentan

Líderes y lideresas indígenas, personas defensoras ambientales y representantes de comunidades de la zona occidental …

Deja una respuesta