lunes , noviembre 10 2025

«La Ley Alabí prohíbe que se auditen fondos de la pandemia» – Portillo Cuadra

Mencionó que la auditoría que el ministro de Hacienda quiere hacer a las alcaldías sería improcedente.

El jefe de fracción y diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, explicó que la Ley para el Uso de Productos para Tratamientos Médicos en Situaciones Excepcionales de Salud Pública Ocasionada por la Pandemia COVID-19, o Ley Alabí, como se le conoce popularmente, no permite que se auditen los fondos de la pandemia. Por ende, la auditoría que propone el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, a las alcaldías no se puede hacer.

“Ahora ellos quieren auditar los fondos de la pandemia que administraron las alcaldías, pero no quieren que se audite y se revise el dinero que utilizaron los ministerios del gobierno de Bukele”, expresó Portillo Cuadra.

El 9 de agosto, Zelaya mencionó que buscaba auditar los fondos que fueron entregados a las alcaldías para combatir el COVID-19. “Bueno, les dimos tiempo y no lo hicieron, nos tocará a nosotros ir y revisar que hicieron con esos casi $200 millones que se les entregaron en la pandemia. Espero que hayan dejado sus documentos en orden”, dijo.

Sin embargo, el artículo 4 de la ley menciona que los proveedores de servicios de salud como médicos, farmacéuticos, enfermeras, organizaciones hospitalarias y los que trabajan en el sector de salud “gozarán de inmunidad ante demandas o denuncias judiciales o administrativas”.

About Diego Hernández

Director editorial

Otras noticias

Primeros cinco meses de 2025 triplicaron las salidas forzadas del país de periodistas registradas en todo 2024, afirma APES

El desplazamiento forzado de periodistas al exterior del país en los primeros cinco meses y …

Deja una respuesta