jueves , septiembre 18 2025

Aumentan las estafas virtuales para adquirir información personal

Según la Dirección General de Protección al Consumidor se han registrado un aumento en la cantidad de estafas virtuales que se han intentado hacer a los usuarios a través de correo electrónico.

Son entre 20 a 25 intentos y estafas realizadas por días que se llevan a cabo en todo el territorio nacional a través de correos electrónicos enviados directamente a los usuarios.

¿Cuál es el mecanismo? El envío de correo electrónico permite falsificar una cuenta oficial de un banco a nivel nacional. Cuando es enviado el correo, la persona que lo recibe no tiene conciencia de si es o no una cuenta oficial del banco en el que posee una cuenta. Luego de ello, mencionan que es importante actualizar los datos oficiales de su cuenta bancaria y junto a ello, anexan un link en el cual se «actualizarían» los datos y permite escribir la información personal del usuario.

Por el momento existen dos tipos de estafas: Phising, que se está realizando a través de correos electrónicos y llamadas directas, hechas por supuestos empleados del Ministerio de Hacienda pidiendo actualización de datos.

Hasta la fecha uno de los bancos que más han sido afectados por dichas estafas ha sido el Banco Agrícola, quien posee la mayor cantidades de cuentas de salvadoreños económicamente activas. El banco, por su parte, ha tomado las respectivas medidas para brindar seguridad a sus usuarios.

About VOCES Diario digital

Otras noticias

Líderes y lideresas indígenas del occidente del país se capacitan para la generación de investigaciones comunitarias como respuesta a las problemáticas que enfrentan

Líderes y lideresas indígenas, personas defensoras ambientales y representantes de comunidades de la zona occidental …

Deja una respuesta