En un informe de Human Rights Watch (HRW) junto a COMCAVIS TRANS, las organizaciones aseveraron que, ante la falta de una Ley de Identidad de Género en El Salvador, las personas trans están expuestas a una discrepancia entre su género y sus documentos de identidad, experimentan discriminación en áreas de …
Read More »Evidencian falta de transparencia financiera por parte de partidos políticos y el Ministerio de Hacienda
Acción Ciudadana (AC) realizó nueve solicitudes de información de datos de los ingresos económicos a los partidos políticos existentes, un estudio para averiguar los ingresos y gastos de los partidos políticos en 2021. El FMLN y Nuevas Ideas no contestaron la solicitud de información. De igual manera, se hizo una …
Read More »La Ley de Justicia Transicional no ha sido aprobada por “negligencia” de la Asamblea Legislativa: Juan Carlos Sánchez
El defensor de derechos humanos señaló que El Salvador no podrá avanzar en democracia mientras no se pase la página oscura de la guerra y las víctimas del conflicto no hayan obtenido justicia por las graves violaciones a derechos humanos. Juan Carlos Sánchez, miembro de la Fundación para el Debido …
Read More »Víctimas del conflicto armado critican actitud legislativa ante propuestas de ley de justicia transicional
Comités de víctimas presentaron propuestas de ley de 2019 a 2021. Las asociaciones de víctimas del conflicto armado que forman parte de la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (MECIES), el Grupo Gestor para la Ley de Reparación Integral de Víctimas del Conflicto Armado y la Comisión Pro-Memoria Histórica …
Read More »Es momento de tomar acción a favor de las víctimas de la guerra, afirma David Ortiz
En el marco del sexto año desde la que la Sala de lo Constitucional declaró nula la Ley de Amnistía General, comités de víctimas de la guerra y organizaciones sociales exigieron a la Asamblea Legislativa crear una normativa que garantice el derecho a la verdad, justicia, reparación integral, garantías de …
Read More »Las Madres de víctimas de la guerra aún claman por justicia
“Las madres están muriendo, no tienen atención médica, atención psicológica, no tienen una ayuda, están en una situación bien difícil y el gobierno no hace nada” expresó Milagro Alvarado, una incansable luchadora social conocida como Madre Vicky. Seis años han transcurrido desde que la Sala de lo Constitucional anuló la …
Read More »Piden a la Asamblea Legislativa no dilatar más ley para hacer justicia a víctimas de la guerra
Los comités de víctimas, junto a las organizaciones que les apoyan y representan, presentaron un escrito dirigido al presidente de la Asamblea Legislativa y a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Seis años han pasado desde que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró …
Read More »Oficina de alta comisionada en DD. HH. recibe informe sobre detenciones arbitrarias en El Salvador
La carta dirigida al Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria (GTDA), con sede en Ginebra, evidencia jurídicamente la situación de El Salvador tras la declaratoria de guerra contra las pandillas por parte del gobierno y como esta afecta a personas que no tiene conflicto con la ley. Un total de …
Read More »Todos estamos de acuerdo en ponerle fin a la violencia, pero una persona inocente no debe sufrir detención arbitraria: FESPAD
“Estamos de acuerdo todos los salvadoreños que hay que ponerle fin a la violencia, hay que también tomar medidas contra la criminalidad”, pero “también estamos de acuerdos que una persona inocente que no tiene ninguna vinculación a hechos delictivos tenemos que tener el cuidado de no someterlas a una detención …
Read More »UES exige verdad y justicia ante los 50 años de su ocupación militar de 1972
La Universidad de El Salvador recordó la vulneración de autonomía en 1972 que dio lugar a la ocupación militar y violaciones de derechos humanos por orden del coronel Armando Molina. Por David Ramírez, periodista de VOCES La Universidad de El Salvador (UES) condenó el cumplimiento de 50 años desde la …
Read More »