Representantes del Sindicato de Trabajadores del Municipio de Soyapango (SITRASOYA), junto a otras organizaciones, se concentraron esta mañana frente al Ministerio de Trabajo y Previsión Social para instar al ministro Rolando Castro a actuar frente a las vulneraciones laborales de cerca de 200 trabajadores despedidos de la alcaldía de Soyapango. …
Read More »Socorro Jurídico sostiene que existe una “cifra alta” no reportada de muertes dentro de los centros penales
El Socorro Jurídico Humanitario (SJH) sostuvo que existe una cifra negra alta sobre los casos de personas que han fallecido al interior de los centros penales durante el régimen de excepción y bajo tutela del Estado salvadoreño. De acuerdo con lo que ha documentado el SJH, las muertes dentro de …
Read More »Tribunal decreta mantener medidas de libertad del periodista Víctor Barahona
El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado en San Salvador resolvió esta mañana que el periodista Víctor Barahona, que fue detenido casi 11 meses durante el régimen de excepción, mantenga medidas de libertad luego de que la Fiscalía General de la Republica solicitó una audiencia e indicó tener nuevos elementos …
Read More »Buscan que se declare ilegal reserva de información sobre cementerios clandestinos
La Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos (ASDEHU) presentó un recurso de apelación ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) para que declare ilegal la reserva de información impuesta por las autoridades pertinente a las fosas y cementerios clandestinos y familias del Bloque de Búsqueda de Personas …
Read More »Exigen el cese a la explotación del Cerrito de Quezaltepeque por la afectación a más de 700 comunidades y al medioambiente
Organizaciones de mujeres ambientalistas, junto a comunidades afectadas por la sobreexplotación y extracción de material pétreo del Cerrito de Quezaltepeque, ubicado en el cantón San Francisco, exigieron este día al Estado salvadoreño y a las empresas el cese a sus actividades en la zona debido a que más de 700 …
Read More »Estudiantes de la UES instaron al Estado a garantizar justicia a víctimas de la masacre estudiantil el 30 julio de 1975 y encaminar procesos de justicia transicional
A pocos días de los 48 años de conmemoración de la masacre estudiantil del 30 de julio de 1975, perpetrada por el ejército salvadoreño durante el gobierno de Arturo Armando Molina, estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES), junto a representantes del Consejo Superior Universitario (CSU) y la Asamblea …
Read More »Auto reconocerse para deconstruirse y conquistar derechos: la visión de Ana Yency Lemus, mujer afrodescendiente
“Ser una persona negra y ser una persona rizada también es parte de esta belleza intercultural que tenemos”, expresó Ana Yency Lemus, directora AFROOS. En El Salvador las políticas públicas para frenar el racismo, para el reconocimiento y el respeto de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las …
Read More »Sector de salud unido frente a despidos de médicos internos y desprestigio del personal sanitario
Al menos 5 gremiales de la rama de Salud y el Colegio Médico de El Salvador se han pronunciado al respecto tras la reciente suspensión de médicos internos del Hospital Rosales el 20 de julio y la captura de un médico residente del Hospital de San Miguel el 21 de …
Read More »Negligencia del Estado mantiene en impunidad violaciones a derechos humanos dentro de centros penales, afirma defensora de derechos humanos
“La Fiscalía General de la República puede actuar de oficio a cualquier delito, lo que no quiere es actuar. Lo que no quiere es reconocer y perseguir a los mismos funcionarios del Estado porque hay una complicidad entre la PNC, la FGR, incluso, todo el sistema judicial que está manteniendo …
Read More »APES reporta 385 vulneraciones en contra de periodistas durante el régimen de excepción
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) afirmó en la presentación de su informe: “Régimen de excepción y afectación a la libertad de prensa en El Salvador”, que en el marco del régimen de excepción han documentado 385 vulneraciones, en un total de 222 casos en contra de periodistas …
Read More »