jueves , noviembre 6 2025

CO-MADRES celebra asamblea general con madres de Cabañas y San Salvador

El Comité de Madres y Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Asesinados Políticos de El Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero (CO-MADRES) celebró una asamblea general con integrantes de San Rafael Cedros, San Felipe, Santa Marta y San Salvador (áreas donde se concentran la mayoría de madres integrantes) para informarles sobre el trabajo realizado durante el año pasado y parte de 2025.

Madre Lucy, presidenta de CO-MADRES, detalló durante la asamblea que el objetivo era informar sobre el quehacer de la organización, pero también convivir con las madres para fortalecer la organización.

Durante la asamblea se informó que la organización ha logrado gestionar la entrega de paquetes de alimentos a madres necesitadas, entrega de ayudas económicas a víctimas del conflicto armado, y talleres de autoayuda para manejar emociones.

También, logró ejecutar un proyecto que preserva su acervo histórico a través de la digitalización de sus materiales y documentos recabados desde la década de 1980.

Además, ha mantenido sus documentos legales en orden.

Sobre el informe financiero, explicaron que logran pagar recibos de servicios básicos con las contribuciones de sus integrantes, pero también con ayuda solidaria de organizaciones aliadas, como la Fundación Comunicándonos, que dona canastas básicas para que CO-MADRES las rife y recaude fondos.

María Laínez, de Santa Marta, y con alrededor de 12 años de participar en la organización, manifestó sentirse feliz por las asamblea que se realizan para informar sobre el quehacer de CO-MADRES.

Más de 150 madres asistieron a la asamblea para escuchar el estado de CO-MADRES. Al final, se desarrolló un acto lúdico con bailes tradicionales y piñatas.

About Diego Hernández

Director editorial

Otras noticias

Primeros cinco meses de 2025 triplicaron las salidas forzadas del país de periodistas registradas en todo 2024, afirma APES

El desplazamiento forzado de periodistas al exterior del país en los primeros cinco meses y …

Deja una respuesta