Foto tomada del Twitter del Ministerio de Educación.
Ministra espera entregar todas las computadoras de la primera fase en el primer trimestre.
El año escolar de las escuelas públicas empezó hoy en su modalidad semipresencial, tal como lo había establecido el Ministerio de Educación en una circular emitida a principios de enero. “¡Llegó el día! En este momento, más de un millón de estudiantes, que están matriculados en la escuela pública, comienzan su primer día de clases de la mano de más de 45,000 maestros”, dijo la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela en un tuit.
De acuerdo con ella, más de un millón de estudiantes del sector público empezaron a recibir sus clases. Los padres de familia, junto con sus hijos, pudieron escoger si ellos recibían las clases presenciales o virtuales, ya que se les dio tal opción.
“La modalidad de enseñanza sigue siendo semipresencial opcional, utilizando las diversas plataformas que hemos puesto a disposición como la radio, la televisión, guías impresas y Google Classroom”, explicó la ministra.
Además, la ministra afirmó que más de medio millón de estudiantes ya cuentan con la computadora que el gobierno proveyó. Según ella, en este primer trimestre de año escolar terminarán de entregar el 100% de todas las máquinas a todos los niños de la primera fase.
Por otra parte, garantizó que el 100% de todos los docentes tendrán una computadora.
Temor por COVID-19
Hace dos semanas, el Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (SIMEDUCO), le pidió a la ministra que las clases que comenzaron hoy sean totalmente virtuales, ya que hay distintos educadores que se encontraban infectados de COVID-19.
De acuerdo con sus estimaciones, aproximadamente el 40% de los docentes se encontraban infectados hace dos semanas.
También, apelaron al hecho de que ya están capacitados y tienen la infraestructura necesaria para poder llevar las clases de manera virtual.